Conferencia de clausura | Guadalupe: Un puente entre continentes - Casa de Mexico

Académicas

Conferencia de clausura | Guadalupe: Un puente entre continentes

10 de Septiembre de 2025
Horario: 19:00-20:00
Precio: Gratis

La actividad forma parte del programa de la exposición de arte popular “Guadalupe. La Virgen de México”, una iniciativa que propone una revisión crítica y multidisciplinaria en torno a la figura de la Virgen de Guadalupe y su influencia en el arte, la espiritualidad, la identidad y la cultura popular. A lo largo del programa se han llevado a cabo exposiciones, conferencias, talleres y otras actividades que invitan a reflexionar sobre la vigencia, complejidad y alcance de esta imagen emblemática.

Esta ponencia explora la expansión de la devoción a la Virgen de Guadalupe de México hacia dos territorios clave: el sur de América y el sur de España, particularmente Andalucía. En el primer caso, se analizará cómo la advocación guadalupana entró en conflicto con la Virgen de Guadalupe de Extremadura, desplazando antiguas prácticas devocionales y ocupando espacios de culto tradicionales en el ámbito americano.

En paralelo, se abordará su presencia en Andalucía, con especial atención a la ciudad de Granada, como parte del binomio entre las riquezas provenientes del Nuevo Mundo y la conquista espiritual liderada por la Virgen del Tepeyac.

Esta expansión no solo evidencia la fuerza simbólica de la imagen mexicana, sino que también propició un proceso de transformación en la devoción extremeña.La ponencia concluye con la modernización de la Virgen de Guadalupe de Extremadura en el siglo XVIII, influida por su contraparte no hispana, y con el encuentro simbólico entre ambas figuras en el sotocoro del Monasterio de Guadalupe, donde actualmente dialogan en un mismo espacio como reflejo de los vínculos históricos y culturales entre México y España.

Sobre Rafael López Guzmán

Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Granada. Ha sido director de Extensión Cultural de la Universidad de Granada, vocal de las Comisiones Andaluzas de Bienes Inmuebles y Museos, y director del Seminario Permanente de Patrimonio Histórico de la Universidad Internacional de Andalucía. Coordinó, a nivel científico, el proyecto “El legado Andalusí” y dirigió el Máster de Gestión Cultural de la Universidad de Granada. También ha organizado programas internacionales de posgrado, coordinados por la AUIP, sobre “Gestión y conservación del Patrimonio” (Cuba y Colombia). Ha sido presidente del Comité Español de Historia del Arte (CEHA) y director del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada. Además, es Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de la Academia de la Historia de Cartagena de Indias.

En 2014 se le concedió el premio andaluz de investigación “Plácido Fernández Viagas” en reconocimiento a su trayectoria investigadora. En el 2023 fue nombrado presidente Honorario del Comité Español de Historia del Arte (CEHA) y Doctor Honoris Causa por el Centro Universitario de Integración Humanística de la ciudad de México. Además, ha coordinado y comisariado el montaje de numerosas exposiciones de carácter nacional e internacional, muchas de ellas relacionadas directamente con México.

Horario:

19:00-20:00

Precio:

Gratis

Localización:

Cine - Auditorio de Fundación Casa de México en España

Dirigido a:

Público interesado en la figura social, cultural y espiritual de la Virgen de Guadalupe

OTRAS ACTIVIDADES

Hecho a mano | Taller de árboles de la vida

Del 30 de Noviembre
al 02 de Diciembre de 2025
En el marco del programa Hecho a Mano, los artesanos Daniela y Oscar Soteno, integrantes del taller familiar Soteno en Metepec, impartirán talleres de decoración de árboles de la vida de barro

Ideal para: Público interesado en la cultura mexicana

Precio: 30€ por persona

Conferencia UNAM | Lo femenino en el Códice Durán

La sesión inaugural propone un acercamiento al principio femenino a través de las deidades representadas en el Códice Durán. Figuras como Cihuacóatl, Chalchiuhtlicue y Tlazoltéotl, presentes en la exposición

Ideal para: Académicos, estudiantes, divulgadores culturales, público interesado en historia del arte y culturas indígenas, así como un público general interesado en la cultura mexicana

Precio: Gratis

Visitas Xtraordinarias | Sesión de dibujo de arte prehispánico con Manuel Domínguez

En este recorrido guiado los asistentes podrán experimentar una propuesta de introducción al dibujo a través de una serie de ejercicios prácticos de contemplación, diálogo y aplicación de principios fundamentales de bocetaje

Ideal para: Aficionados y dibujantes amateur de cualquier edad, interesados en una experiencia interactiva y dinámica en sala

Precio: 7€ por persona

El Sueño de Madrid 2025 | Masterclass: ¿Cómo convertir a los medios en tus aliados?

Este masterclass está dirigido a creadores y emprendedoras que quieran diseñar una estrategia integral de comunicación con medios de prensa para dar mayor visibilidad a sus iniciativas

Ideal para: Público interesado en aprender a comunicar y posicionar su proyecto a través de estrategias efectivas con medios de prensa

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest