Coloquio | De la tierra al plato: La expansión de la gastronomía latinoamericana - Casa de Mexico

Académicas

Gastronomía

Coloquio | De la tierra al plato: La expansión de la gastronomía latinoamericana

10 de Octubre de 2024
Horario: 12:00-14:00
Precio: Gratis

Con motivo del coloquio «De la tierra al plato: La expansión de la gastronomía latinoamericana», Fundación Casa de México en España acoge este evento donde se reunirán destacados líderes de la gastronomía latinoamericana para dialogar sobre el crecimiento y la evolución de esta cocina en el ámbito global. Este encuentro será una oportunidad para profundizar en el impacto de la gastronomía como motor de cambio social, cultural y económico en la región.

Ponentes:

  • María Alejandra Brenes (Costa Rica), fundadora de Gastronomy Research, una plataforma que busca conectar a investigadores y profesionales del campo gastronómico en Latinoamérica, promoviendo la colaboración y el intercambio de conocimiento.
  • José Pérez Navarro (Panamá), chef e investigador especializado en la biodiversidad y los arroces criollos de su país, fundador del proyecto Endémico Lab, enfocado en la preservación de productos endémicos panameños y su uso en la gastronomía contemporánea.
  • Paulo Valerios (Costa Rica), chef dedicado a la cocina costarricense moderna, con casi 20 años de experiencia en la investigación de las tradiciones culinarias locales.
  • Lalo Plascencia (México), investigador y chef promotor de diversos proyectos gastronómicos en México, fundador del Centro de Innovación Gastronómica CIGMexico y referente en la investigación culinaria contemporánea.
Horario:

12:00-14:00

Precio:

Gratis

Localización:

Cine Auditorio

Dirigido a:

Público interesado en la gastronomía y la investigación.

No te olvides:

La entrada y participación en las actividades no incluye acceso a visitas guiadas de altar de Muertos. El evento está sujeto a cambios por causas ajenas a Casa de México en España. En tal caso se notificará a los inscritos por correo electrónico. La reserva se respetara hasta 10 minutos antes del inicio de evento y hasta completar el aforo de la sala, favor de llegar temprano o no se garantiza la entrada a la función.

OTRAS ACTIVIDADES

Educar para crecer: inversión en educación y su impacto en la competitividad de las economías iberoamericanas

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) presenta una nueva edición de su revista Pódium, dedicada a analizar cómo la inversión en educación impulsa el desarrollo económico y la competitividad de la región.

Ideal para:

Precio: Gratis

Hecho a mano | Taller de velas artesanales

Del 09 de Noviembre
al 16 de Noviembre de 2025
En este taller artístico celebraremos el mes de noviembre a través de la creación de un centro de mesa otoñal con inspiración mexicana, uniendo tradición, color y creatividad

Ideal para: Interesados en oficios artesanales

Precio: 40€ por dos sesiones

Conferencia: Diseño y artesanía de vanguardia

En el marco de este programa y como parte del programa Hecho a Mano, orientada a la promoción del talento artesanal, se organizará una conferencia con cuatro diseñadoras con trayectorias destacadas.

Ideal para: Estudiantes de posgrado en diseño, moda y artes visuales

Precio: Gratis

Curso | Tiempos paralelos: Una historia comparada del nacimiento y muerte de las civilizaciones

Del 28 de Octubre
al 19 de Diciembre de 2025
En cinco sesiones, en este taller se explorarán estas coincidencias y rupturas, buscando los hilos comunes que sostienen y deshacen los grandes tejidos de la historia

Ideal para: Público interesado en historia, cultura y pensamiento

Precio: 70€ por persona modalidad presencial | 35€ por persona modalidad online

Pin It on Pinterest