Arte, tecnología y pensamiento. Debates filosóficos - Casa de Mexico

Académicas

Arte, tecnología y pensamiento. Debates filosóficos

Del 09 de Marzo al 27 de Abril de 2022
Horario: 19:00-20:30
Precio: Sesión introductoria gratuita. Curso presencial de 5 sesiones: 45€

La propuesta creativa del artista mexicano Rafael Lozano Hemmer en la exposición Caudales, conjuga arquitectura, performance y tecnología y se ofrece como mirada crítica sobre una serie de temas que el autor identifica como cuestiones decisivas en la sociedad y el pensamiento contemporáneo.

Tomando como punto de partida las obras de esta exposición, construidas sobre importantes textos filosóficos y literarios de todos los tiempos, a lo largo de cinco sesiones, que componen el ciclo Arte, tecnología y pensamiento. Debates filosóficos, reflexionaremos acerca de algunos de los temas fundamentales en la filosofía actual presentes en la obra del artista, cuestiones como el transhumanismo, los medios de comunicación, las nuevas distopías del siglo XXI.

El curso está articulado en una conferencia introductoria (el miércoles 9 de marzo) y cinco sesiones, de hora y media, que se celebrarían también los miércoles 16 y 30 de marzo y 6, 20 y 27 de abril.

Programa:

· Conferencia introductoria: miércoles 9 de marzo.

Presentación general del curso. La performance y sus vínculos con el pensamiento contemporáneo (dadaísmo, futurismo, situacionismo, tendencias actuales).

· Primera sesión: miércoles 16 de marzo.

Distopías tecnológicas: seguridad y control. Presencia de Orwell en la crítica actual de la sociedad tecnológica.

· Segunda sesión: miércoles 30 de marzo

Transhumanismo y posthumanismo: ¿Mejora o final de la especie humana? Horizontes y límites de la modificación tecnológica del ser humano.

· Tercera sesión: miércoles 6 de abril

Medios de comunicación y hegemonía. La codificación de los mensajes en los medios de comunicación: Stuart Hall.

· Cuarta sesión: miércoles 20 de abril

Alienación y aceleración: tecnología y aceleración de la vida social. Último avatar de la teoría crítica en la obra de Harmut Rosa.

· Quinta sesión: miércoles 27 de abril

De la sociedad del espectáculo a la sociedad del cansancio: Positividad y alienación.

Sobre Manuel Abella

Licenciado y doctor en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Es profesor en el CEU y la Escuela de Filosofía. Ha impartido cursos en la Universidad Pontificia de Comillas, el Instituto Francesco Petrarca, la Universidad Tomás Moro. Recientemente ha impartido conferencias en el Ateneo de Madrid, la Fundación Davar y COFM.

Es autor de libros y artículos sobre diferentes cuestiones filosóficas, en especial de teoría del conocimiento, fenomenología e historia de la filosofía.

Ha traducido obras de Edmund Husserl, Franz Brentano, Hannah Arendt, Carl Gustav Jung. Eric Voegelin, Hans Kelsen, Rudolf Otto, Gershom Scholem, Hauke Brunkhorst, Wolfhart Pannenberg, Steven Nadler, Vladimir Soloviov, Semión Frank, Iván Bunin, Fiodor Sologub y August Strindberg, entre otros.entre otras cuestiones, salvaguardar la autonomía y la ética en la era del Big Data.

Horario:

19:00-20:30

Precio:

Sesión introductoria gratuita. Curso presencial de 5 sesiones: 45€

Localización:

Sala de usos múltiples

Dirigido a:

Interesados en arte, filosofía y tecnología

No te olvides:

Nuestras instalaciones cuentan con todas las medidas necesarias de limpieza y desinfección requeridas por las autoridades.

OTRAS ACTIVIDADES

Hecho a mano | Taller de árboles de la vida

Del 30 de Noviembre
al 02 de Diciembre de 2025
En el marco del programa Hecho a Mano, los artesanos Daniela y Oscar Soteno, integrantes del taller familiar Soteno en Metepec, impartirán talleres de decoración de árboles de la vida de barro

Ideal para: Público interesado en la cultura mexicana

Precio: 30€ por persona

Conferencia UNAM | Lo femenino en el Códice Durán

La sesión inaugural propone un acercamiento al principio femenino a través de las deidades representadas en el Códice Durán. Figuras como Cihuacóatl, Chalchiuhtlicue y Tlazoltéotl, presentes en la exposición

Ideal para: Académicos, estudiantes, divulgadores culturales, público interesado en historia del arte y culturas indígenas, así como un público general interesado en la cultura mexicana

Precio: Gratis

Visitas Xtraordinarias | Sesión de dibujo de arte prehispánico con Manuel Domínguez

En este recorrido guiado los asistentes podrán experimentar una propuesta de introducción al dibujo a través de una serie de ejercicios prácticos de contemplación, diálogo y aplicación de principios fundamentales de bocetaje

Ideal para: Aficionados y dibujantes amateur de cualquier edad, interesados en una experiencia interactiva y dinámica en sala

Precio: 7€ por persona

El Sueño de Madrid 2025 | Masterclass: ¿Cómo convertir a los medios en tus aliados?

Este masterclass está dirigido a creadores y emprendedoras que quieran diseñar una estrategia integral de comunicación con medios de prensa para dar mayor visibilidad a sus iniciativas

Ideal para: Público interesado en aprender a comunicar y posicionar su proyecto a través de estrategias efectivas con medios de prensa

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest