Arte popular | Trenzar la imagen: Taller de paja de trigo - Casa de Mexico

Académicas

Arte popular | Trenzar la imagen: Taller de paja de trigo

Del 09 de Septiembre al 11 de Septiembre de 2025
Horario: 17:00-19:00
Precio: 50€ por 3 sesiones. Incluye materiales

Este taller, impartido por el maestro artesano Joel Cornelio Calderón, se centra en el trabajo con fibras vegetales, particularmente la paja de trigo, y su aplicación en la creación de piezas inspiradas en la iconografía de la Virgen de Guadalupe. A lo largo de tres sesiones, los participantes aprenderán técnicas tradicionales de trenzado, conocerán el uso cultural de este material en Michoacán y desarrollarán una pieza propia que combine elementos simbólicos con procesos artesanales. La primera sesión incluirá una visita guiada a la exposición Guadalupe. La Virgen de México a cargo del maestro y el equipo de mediación.

Este taller se realiza en el marco de la exposición de arte popular «Guadalupe. La Virgen de México» y la muestra «Tan lejos tan cerca. Guadalupe de México en España», del Museo Nacional del Prado y del programa especial que la acompaña, compuesto por conferencias, talleres, cine y otras actividades.

El objetivo del programa es ofrecer una mirada amplia sobre cómo la devoción guadalupana ha trascendido fronteras, inspirando arte, identidad, espiritualidad y cultura, y permitir al público descubrir nuevas formas de conexión con una de las imágenes más representativas de México.

Detalles:

Grupo matutino: 10 y 11 de septiembre de 12:00 a 15:00 h
Grupo vespertino: 09, 10 y 11 de septiembre de 17:00 a 19:00 h

Duración: 3 sesiones de 2 horas
50€ por persona. Incluye materiales.

Impartido por Joel Cornelio Calderón

Originario de Tzintzuntzan, Michoacán, México, es un destacado artesano especializado en la elaboración de piezas con fibras vegetales, particularmente paja de trigo. Aunque su padre, ingeniero civil, le inculcó una sólida formación técnica, Joel optó por estudiar arquitectura, disciplina que le permitió desarrollar una perspectiva creativa y estructurada en su trabajo artesanal.

Desde temprana edad, mostró una profunda conexión con la paja de trigo, influenciado por su entorno y formación académica. A lo largo de su carrera ha perfeccionado técnicas ancestrales, fusionándolas con innovaciones contemporáneas para crear piezas únicas que reflejan la riqueza cultural de su región. Su dedicación y maestría le han valido reconocimiento a nivel nacional, consolidándose como un referente en el ámbito artesanal de México.

Además de su labor creativa, Joel ha compartido su conocimiento a través de talleres, conferencias, pasarelas, exposiciones y colaboraciones, inspirando a nuevas generaciones de artesanos y contribuyendo al fortalecimiento de la cultura artesanal de México.

Este año formará parte de la selección oficial de Inédito 2025, una plataforma de impulso al diseño contemporáneo. Inédito es un programa que forma parte de Design Week México. Además, participará en el Congreso Internacional de Interiorismo y Arquitectura, organizado por la Sociedad Mexicana de Interioristas A.C.

 

Horario:

17:00-19:00

Precio:

50€ por 3 sesiones. Incluye materiales

Localización:

Salón de Usos Múltiples. 2do piso

Dirigido a:

Público en general, artistas, personas interesadas en aprender de tejido con fibras naturales. No se requiere experiencia previa.

OTRAS ACTIVIDADES

Hecho a mano | Taller de árboles de la vida

Del 30 de Noviembre
al 02 de Diciembre de 2025
En el marco del programa Hecho a Mano, los artesanos Daniela y Oscar Soteno, integrantes del taller familiar Soteno en Metepec, impartirán talleres de decoración de árboles de la vida de barro

Ideal para: Público interesado en la cultura mexicana

Precio: 30€ por persona

Conferencia UNAM | Lo femenino en el Códice Durán

La sesión inaugural propone un acercamiento al principio femenino a través de las deidades representadas en el Códice Durán. Figuras como Cihuacóatl, Chalchiuhtlicue y Tlazoltéotl, presentes en la exposición

Ideal para: Académicos, estudiantes, divulgadores culturales, público interesado en historia del arte y culturas indígenas, así como un público general interesado en la cultura mexicana

Precio: Gratis

Visitas Xtraordinarias | Sesión de dibujo de arte prehispánico con Manuel Domínguez

En este recorrido guiado los asistentes podrán experimentar una propuesta de introducción al dibujo a través de una serie de ejercicios prácticos de contemplación, diálogo y aplicación de principios fundamentales de bocetaje

Ideal para: Aficionados y dibujantes amateur de cualquier edad, interesados en una experiencia interactiva y dinámica en sala

Precio: 7€ por persona

El Sueño de Madrid 2025 | Masterclass: ¿Cómo convertir a los medios en tus aliados?

Este masterclass está dirigido a creadores y emprendedoras que quieran diseñar una estrategia integral de comunicación con medios de prensa para dar mayor visibilidad a sus iniciativas

Ideal para: Público interesado en aprender a comunicar y posicionar su proyecto a través de estrategias efectivas con medios de prensa

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest