China Poblana, 333 años de la leyenda | Semana de Puebla - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

China Poblana, 333 años de la leyenda | Semana de Puebla

Del 17 de Mayo al 23 de Mayo de 2021

La presente muestra tiene por objetivo difundir la gran riqueza cultural que se conjuga alrededor de un personaje que vivió hace 333 años y se ha convertido en un símbolo iconográfico e histórico; pero que, a la vez, sigue vivo dentro del imaginario colectivo mexicano, recreándose y actualizándose constantemente. 

La leyenda de La China Poblana parte de la historia de Mirrah-Catarina, una mujer nacida en la India en 1606 que llegó a la Nueva España como esclava conversa al cristianismo. Obtuvo su libertad y eligió una vida de santidad hasta que murió en 1688. 

En el 2021 se cumplen 333 años de la muerte de "Catarina de San Juan", mítico personaje que en muchos momentos de la historia se asoció a la imagen de la china poblana. Esta figura tiene rasgos multiculturales que demuestran la fuerte e histórica conexión entre Puebla y la España del S. XVI.

La China Poblana, se mantiene aún hoy como la representación del lado femenino de la mexicanidad y su traje como símbolo de identidad nacional. A través de imágenes, indumentaria típica e histórica, así como dos esculturas de Talavera de Puebla, la exposición China Poblana, 333 años de la leyenda nos narra distintas expresiones del personaje y la iconografía que deriva de ella.

Descubre el resto de actividades de la Semana de Puebla aquí.

No te pierdas el resto de exposiciones en Madrid que ofrecemos en Fundación Casa de México en España.

GALERIA DE IMAGENES

OTRAS ACTIVIDADES

Conferencia UNAM | El universo de la Historia de las Indias de Diego Durán y lo femenino en el México antiguo

La sesión inaugural propone un acercamiento al principio femenino a través de las deidades representadas en el Códice Durán. Figuras como Cihuacóatl, Chalchiuhtlicue y Tlazoltéotl, presentes en la exposición

Ideal para: Académicos, estudiantes, divulgadores culturales, público interesado en historia del arte y culturas indígenas, así como un público general interesado en la cultura mexicana

Precio: Gratis

Visitas Xtraordinarias | Sesión de dibujo de arte prehispánico con Manuel Domínguez

En este recorrido guiado los asistentes podrán experimentar una propuesta de introducción al dibujo a través de una serie de ejercicios prácticos de contemplación, diálogo y aplicación de principios fundamentales de bocetaje

Ideal para: Aficionados y dibujantes amateur de cualquier edad, interesados en una experiencia interactiva y dinámica en sala

Precio: 7€ por persona

Presentación del libro La trilogía de las luciérnagas. El Grito, de Itziar Pascual y Amaranta Osorio

11 de Noviembre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España invita a la presentación del libro La trilogía de las luciérnagas. El grito, de Itziar Pascual y Amaranta Osorio, publicado por Ediciones Invasoras (España) y Cuadernos Teatrales (Argentina).

Ideal para: Al público interesado en el teatro y la literatura mexicana

Precio: Gratis previo registro

El Sueño de Madrid 2025 | Masterclass: ¿Cómo convertir a los medios en tus aliados?

Este masterclass está dirigido a creadores y emprendedoras que quieran diseñar una estrategia integral de comunicación con medios de prensa para dar mayor visibilidad a sus iniciativas

Ideal para: Público interesado en aprender a comunicar y posicionar su proyecto a través de estrategias efectivas con medios de prensa

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest