Casa de México en España presenta la grandeza de México a través de "La mesa novohispana" - Casa de Mexico

Casa de México en España presenta la grandeza de México a través de «La mesa novohispana»

24 de Febrero de 2021

Casa de México en España presenta la instalación La mesa novohispana, en el marco del quinto centenario del encuentro de dos culturas y como parte de su programa “México Novohispano”. Ésta pretende revelar desde una perspectiva artística y culinaria, el resultado de la Primera globalización en la que, a través de la Nao de China, se produjo un comercio mundial en el que alimentos, especias, utensilios y procedimientos culinarios viajaron de Asia a Europa a través de México, enriqueciéndose y mezclándose hasta formar la gastronomía actual.

  • La instalación muestra el viaje de los alimentos por el mundo, con el objetivo de dar a conocer su origen y cómo están integrados en la gastronomía mundial. Forma parte del programa novohispano de Casa de México en España.
  • La mesa novohispana es una experiencia inmersiva en la que se recrea una cocina virreinal con una enorme diversidad de utensilios, platillos e ingredientes.
  • Entre azulejos, comales, ollas y jarros en miniatura, la instalación cuenta con más de 2,400 piezas traídas desde México producidas por 24 maestros artesanos.
  • El público podrá admirar la instalación del1 de marzo al 21de abril de forma gratuita.

OTRAS NOTICIAS

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Pin It on Pinterest