Cátedra María Zambrano: Filosofía, poesía, géneros y exilios. Las mujeres del exilio republicano español - Casa de Mexico

Literatura

Cátedra María Zambrano: Filosofía, poesía, géneros y exilios. Las mujeres del exilio republicano español

27 de Noviembre de 2025
Horario: 19:00-20:00
Precio: Gratis

Fundación Casa de México en España en colaboración con la Universidad Autónoma de México, El Centro de Estudios Mexicanos UNAM – España, Instituto Cervantes y la Universidad Autónoma de Madrid rinden homenaje a la filosofa española, María Zambrano, considerada una de las figuras más relevantes del pensamiento hispano del S. XX, exiliada en México tras la guerra civil.

Una de las líneas de trabajo fundamentales de la Cátedra es la reflexión sobre el vínculo entre exilio y género en el contexto de la Guerra Civil Española. Esta mesa se propone analizar el papel de las mujeres que debieron abandonar España por su compromiso con la República, recuperando algunos de los nombres más emblemáticos y sus trayectorias.

Participan: 

  • Carmen de la Guardia (UAM) 
  • Elena Sánchez de Madariaga (Universidad Rey Juan Carlos) 
  • Pilar Domínguez Prats (ULPGC) 
  • Francisco Layna Ranz (Middlebury College)
  • Modera: Susana Sueiro (UNED) 

 

Carmen de la Guardia  

Es Catedrática del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid y directora asociada del programa graduado de la School of Spanish de Middlebury College, en Estados Unidos. Especializada en historia cultural y en estudios de género, en la actualidad está investigando las redes femeninas y feministas configuradas entre exiliadas y mujeres que permanecieron en España durante el franquismo utilizando, sobre todo, epistolarios. 

Elena Sánchez de Madariaga 

 Es historiadora y profesora titular en la Universidad Rey Juan Carlos. Se interesa por el exilio republicano a partir de la recuperación de epistolarios inéditos, con especial atención a las redes familiares, de amistades y profesionales y a la transmisión de la memoria. Dirige en la actualidad el proyecto de investigación “Cartografía de redes epistolares transatlánticas en la cultura española del siglo XX” 

Pilar Domínguez Prats 

Doctora en Historia (UCM). Profesora Honorífica de Historia de los Movimientos Sociales en la ULPGC. Ha trabajado en instituciones dedicadas a la historia oral y la historia de género. Presidenta de la Asociación Internacional de Historia Oral, IOHA (2008-2010) y miembro de su Consejo (2004 a 2012). Socia fundadora del Seminario de Fuentes Orales de la Universidad Complutense de Madrid y del Instituto de Investigaciones Feministas de la UCM. Sus investigaciones se centran en Memorias de la Guerra y la historia oral de las mujeres exiliadas de la primera y la segunda generación del exilio republicano y los movimientos sociales en Canarias. Entre sus múltiples publicaciones relacionadas con el exilio destacan Voces del Exilio. Mujeres españolas en México y De Ciudadanas a Exiliadas. 

Francisco Layna Ranz 

 Es profesor en varias universidades estadounidenses. Cuatro libros de crítica y ocho de poesía. Después de su último libro sobre las lecturas políticas del Quijote, desde 1898 a 1950, trabaja en la edición de los artículos feministas que Matilde de la Torre escribió en la prensa española hasta su exilio en 1939. 

Susana Sueiro 

Es historiadora, Catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad Nacional de Educacion a Distancia (UNED) con sede en Madrid. Su última línea de investigación es la historia transnacional del anarquismo con especial atención al movimiento de militantes, textos e ideas entre las dos orillas del océano Atlántico y las conexiones culturales entre Europa y América. 

Horario:

19:00-20:00

Precio:

Gratis

Localización:

Cine auditorio

Dirigido a:

Público general

OTRAS ACTIVIDADES

Cátedra María Zambrano: Filosofía, poesía, géneros y exilios | María Zambrano hoy

27 de Noviembre de 2025
11:30-13:00
Fundación Casa de México en España en colaboración con la Universidad Autónoma de México, El Centro de Estudios Mexicanos UNAM - España, Instituto Cervantes y la Universidad Autónoma de Madrid rinden homenaje a la filosofa española, María Zambrano, considerada una de las figuras más relevantes del pensamiento hispano del S. XX, exiliada en México tras la guerra civil. 

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Cátedra María Zambrano: Filosofía, poesía, géneros y exilios. Creaciones nómades

28 de Noviembre de 2025
18:00-19:00
Fundación Casa de México en España en colaboración con la Universidad Autónoma de México, El Centro de Estudios Mexicanos UNAM - España, Instituto Cervantes y la Universidad Autónoma de Madrid rinden homenaje a la filosofa española, María Zambrano, considerada una de las figuras más relevantes del pensamiento hispano del S. XX, exiliada en México tras la guerra civil. 

Ideal para: Público general

Precio: Gratis previo registro

Cátedra María Zambrano: Filosofía, poesía, géneros y exilios. Un canto a la idea de libertad

Del 27 de Noviembre
al 28 de Noviembre de 2025
Fundación Casa de México en España en colaboración con la Universidad Autónoma de México, El Centro de Estudios Mexicanos UNAM - España, Instituto Cervantes y la Universidad Autónoma de Madrid rinden homenaje a la filosofa española, María Zambrano, considerada una de las figuras más relevantes del pensamiento hispano del S. XX, exiliada en México tras la guerra civil. 

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Coloquio | El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza

24 de Noviembre de 2025
17:00-18:30
Fundación Casa de México en España y el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque invitan al conversatorio en torno a la versión teatral de El invencible verano de Liliana, de la escritora Cristina Rivera Garza.

Ideal para: Personas interesadas en la literatura mexicana.

Precio: Gratis previo registro

Pin It on Pinterest