Literatura
Cátedra María Zambrano: Filosofía, poesía, géneros y exilios | María Zambrano hoy
Fundación Casa de México en España en colaboración con la Universidad Autónoma de México, El Centro de Estudios Mexicanos UNAM – España, Instituto Cervantes y la Universidad Autónoma de Madrid rinden homenaje a la filosofa española, María Zambrano, considerada una de las figuras más relevantes del pensamiento hispano del S. XX, exiliada en México tras la guerra civil.
Participan:
- Amalia Iglesias Serna (poeta, Universidad de Salamanca)
- Marifé Santiago (poeta, filósofa, Universidad Complutense de Madrid)
- Modera: Sandra Lorenzano
Dos de las principales conocedoras de la obra de la filósofa de Vélez-Málaga conversarán en torno a la vigencia de su pensamiento, la importancia de su legado para las nuevas generaciones y la urgencia de recuperar la profundidad de sus reflexiones y su compromiso de vida en el momento actual.
Amalia Iglesias Serna
Es filóloga, poeta y periodista cultural española. Durante las tres últimas décadas ha trabajado en el periodismo escrito y la gestión cultural en prestigiosos medios. Es editora de Revista de Occidente. Sus libros de poemas han recibido numerosos premios, entre otros el premio Adonáis, el premio Alonso de Ercilla del Gobierno Vasco, el premio Villa de Madrid, el premio Ciudad de Salamanca. En 2004 la Real Academia de Poesía de Córdoba le concedió la Medalla de Oro Don Luis de Góngora.
Marifé Santiago Bolaños
Es poeta, doctora en Filosofía, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, patrona de la Fundación María Zambrano y académica correspondiente de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce. Pertenece al ITEM y a la Academia de las Artes Escénicas de España. Ha publicado una veintena de libros ensayísticos donde se cruzan la filosofía y los procesos creativos, poemarios, cuatro novelas, una selección de relatos y un texto teatral. Como gestora cultural ha recibido la Encomienda de Número de la Orden del Mérito Civil (Gobierno de España) y la Comenda da Ordem do Infante D. Henrique (Gobierno de Portugal).
Sandra Lorenzano
Narradora, poeta y ensayista “argen-mex” (nació en Argentina y vive en México desde 1976). Es doctora en Letras, especialista en cultura latinoamericana, género, memoria y derechos humanos, y Miembro Honorífico del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Es Directora del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-América Latina y Coordinadora de la Cátedra Extraordinaria “María Zambrano. Filosofía, poesía, género y exilios”.
Ha escrito novela, poesía y ensayo. Recibió en 2024 el XV Premio Málaga de Ensayo por su libro, Herida fecunda (Páginas de Espuma), y el Premio Nacional Clemencia Isaura de Poesía, por Abismos, quise decir (Círculo de Poesía).
11:30-13:00
Gratis
Cine auditorio
Público general
OTRAS ACTIVIDADES
Cátedra María Zambrano: Filosofía, poesía, géneros y exilios. Creaciones nómades
Ideal para: Público general
Precio: Gratis previo registro
Cátedra María Zambrano: Filosofía, poesía, géneros y exilios. Las mujeres del exilio republicano español
Ideal para: Público general
Precio: Gratis
Cátedra María Zambrano: Filosofía, poesía, géneros y exilios. Un canto a la idea de libertad
Ideal para: Público general
Precio: Gratis
Coloquio | El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza
Ideal para: Personas interesadas en la literatura mexicana.
Precio: Gratis previo registro