Académicas
Hecho a mano | Taller de árboles de la vida
En el marco del programa Hecho a Mano y con motivo de la instalación de Belenes de México, los artesanos Daniela y Oscar Soteno, integrantes del taller familiar Soteno en Metepec, impartirán talleres de decoración de árboles de la vida de barro, elaborados previamente en su taller.
El belén principal de la instalación es una obra de Alfonso Soteno, y Daniela y Oscar, como parte de esta reconocida familia de alfareros, participarán en recorridos para compartir sobre la tradición alfarera de Metepec, los procesos de elaboración del barro y su trabajo de recuperación de técnicas ancestrales.
Este taller forma parte del programa de talleres de invierno de Hecho a Mano donde además de impartir el taller, los artesanos podrán participar en recorridos por la Tienda y la exposición de Belenes para hablar del oficio tradicional en su familia.
Impartido por Daniela y Óscar Soteno
Daniela es artesana de quinta generación de la familia Soteno, continúa la tradición alfarera iniciada por su bisabuela Doña Modesta Fernández Mata. Desde niña aprendió las técnicas de modelado y pintura del barro junto a su abuelo Alfonso Soteno y su padre Óscar Soteno. Ha obtenido el Premio Especial “Mujer Artesana” (2018), el Primer Lugar en el Concurso Nacional Árbol de la Vida (2022) y el Gran Premio de Arte Popular (2023). Participó en el libro “Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano. 20 años después” (Fomento Cultural Citibanamex, 2019) y en Design Week México (2022). Su trabajo destaca por integrar innovación artística con técnicas tradicionales del barro policromado de Metepec.
Óscar es artesano originario de Metepec, Estado de México, representa la quinta generación de la familia Soteno, reconocida por su trabajo en barro policromado y la creación de los tradicionales Árboles de la Vida. Su obra combina la herencia familiar con una visión contemporánea del arte popular. Ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos el Primer Lugar en el Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos (2021), el Segundo Lugar en el Gran Premio Nacional de Arte Popular (2022) y el Premio Estatal de la Juventud en Arte Popular (2023). Su trabajo ha sido presentado en el International Folk Art Market de Santa Fe (2024) y en la Feria de Arte Popular Xcaret (2025).
11:00-19:00
30€ por persona
Fundación Casa de México en España
Público interesado en la cultura mexicana
OTRAS ACTIVIDADES
Conferencia UNAM | Lo femenino en el Códice Durán
Ideal para: Académicos, estudiantes, divulgadores culturales, público interesado en historia del arte y culturas indígenas, así como un público general interesado en la cultura mexicana
Precio: Gratis
Visitas Xtraordinarias | Sesión de dibujo de arte prehispánico con Manuel Domínguez
Ideal para: Aficionados y dibujantes amateur de cualquier edad, interesados en una experiencia interactiva y dinámica en sala
Precio: 7€ por persona
El Sueño de Madrid 2025 | Masterclass: ¿Cómo convertir a los medios en tus aliados?
Ideal para: Público interesado en aprender a comunicar y posicionar su proyecto a través de estrategias efectivas con medios de prensa
Precio: Gratis
Hecho a mano | Ceremonia «iyerika»
Ideal para: Interesados en saberes y tradiciones
Precio: 15€ por persona