Coloquio | El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza - Casa de Mexico

Literatura

Coloquio | El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza

24 de Noviembre de 2025
Horario: 17:00-18:30
Precio: Gratis previo registro

Fundación Casa de México en España y el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque invitan al conversatorio en torno a la versión teatral de El invencible verano de Liliana, de la escritora Cristina Rivera Garza. 

Como preludio al estreno absoluto de la versión teatral de El invencible verano de Liliana en el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, que tendrá lugar el 25 de noviembre dentro del Festival de Otoño de Madrid, Fundación Casa de México en España acoge una charla con las tres mujeres que hicieron posible este proyecto: la autora, Cristina Rivera Garza, ganadora del Premio Pulitzer con la publicación original; Amaranta Osorio, responsable de la dramaturgia; y Cecilia Suárez, quien dará voz o, mejor dicho, voces, a las protagonistas de esta sobrecogedora historia que aborda el feminicidio de Liliana Rivera Garza a manos de su expareja.

Con la moderación de Jorge Volpi, director del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque.

 

* * *

 

Cristina Rivera Garza nació en la frontera noreste de México (Matamoros, 1964) y desde entonces ha repartido sus lugares de residencia entre la República Mexicana y Estados Unidos. Doctora en Historia Latinoamericana, ha sido profesora de varias universidades en ambos países. Ha obtenido los galardones mexicanos más prestigiosos y otros de relevancia internacional, como el Premio Nacional de Novela José Rubén Romero 1997, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2001, el Premio Nacional de Cuento Juan Vicente Melo 2001 y el Premio Internacional Anna Seghers 2005. Es autora de títulos como Nadie me verá llorar (2000), Ningún reloj cuenta esto (2002), La cresta de Ilión (2002), Lo anterior (2004), La muerte me da (2007) y Verde Shanghai (2011); y los libros de cuentos La frontera más distante (2008); o el estudio histórico La Castañeda. Narrativas dolientes desde el manicomio general, México, 1910 – 1930 (2009). Su obra ha sido traducida al inglés, al portugués, al alemán, al italiano y al coreano. Desde 2023 es integrante del Colegio Nacional de México. 

 

Amaranta Osorio es autora, actriz y gestora cultural. Sus obras han recibido premios como el Calderón de Literatura dramática, el Jesús Domínguez, el SNCA del FONCA, el de Teatro Exprés y el Dolores de Castro. Se han hecho 31 producciones de sus obras en España, Chile, Colombia, México, Argentina, Portugal y Checoslovaquia, que luego han girado por otros países (como India, Dinamarca, Serbia y Alemania). En España, algunas de sus obras han sido producidas por el Teatro Español, el Teatro Fernán Gómez y el Teatro Calderón de Valladolid. 

Asimismo, ha publicado 21 obras en España, Francia, Cuba y México con distintas editoriales, como Primer Acto, Ediciones Invasoras, Assitej, Koïne, Presses Universitaires, Alarcos y Fundamentos. Entre sus publicaciones recientes destacan La trilogía del recuerdo, Mapa y Guerra-Perra en Ediciones Invasoras, así como Clic, quand tout bascoule en la editorial francesa Koïne. Algunas de sus obras han sido traducidas al francés, portugués, inglés, alemán, checo y griego. 

 

Jorge Volpi es autor de quince novelas, entre las que destacan A pesar del oscuro silencio (1993), la Trilogía del siglo XX conformada por En busca de Klingsor (Premio Biblioteca Breve, 1999), El fin de la locura (2003) y Tiempo de cenizas (2006); La tejedora de sombras (Premio Planeta-América, 2011), Oscuro bosque oscuro (2010), Memorial del engaño (2013), Las elegidas (2014) y Una novela criminal (Premio Alfaguara, 2018), a partir de la cual se realizó la serie documental homónima de Netflix, y Partes de guerra (2022)   

Ha escrito también los ensayos La imaginación y el poder (1998), La guerra y las palabras (2004), Mentiras contagiosas (Premio Mazatlán, 2008), El insomnio de Bolívar (Premio Debate-Casa de América, 2009), Leer la mente (2011) y Examen de mi padre (2016). En teatro es autor de Las agujas dementes (2020). En 2008 recibió el Premio José Donoso al conjunto de su obra y la Medalla de la Orden de Isabel la Católica de España. Es Caballero de la Orden de Artes y Letras de Francia. Sus libros han sido traducidos a treinta idiomas. Desde enero de 2025 es director del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque.  

 

Cecilia Suárez es una destacada actriz mexicana reconocida por su versatilidad en cine, teatro y televisión. Estudió Teatro en la Universidad de Illinois y ha participado en producciones emblemáticas como Sexo, pudor y lágrimas y Capadocia, que la posicionaron entre las intérpretes más respetadas de México. 

Su fama internacional creció con su papel de Paulina de la Mora en La casa de las flores, serie de Netflix que la convirtió en un fenómeno cultural. Primera mexicana nominada a un Emmy Internacional, Suárez también ha sido premiada con el Ariel y el Premio Platino. Además, es una activa defensora de los derechos humanos y la igualdad de género.

 

Horario:

17:00-18:30

Precio:

Gratis previo registro

Localización:

Salón de Usos Múltiples

Dirigido a:

Personas interesadas en la literatura mexicana.

No te olvides:

Entradas disponibles próximamente

OTRAS ACTIVIDADES

Cátedra Alfonso Reyes en Madrid 2025 | El Oro de los Tigres, colección de poesía internacional

19 de Noviembre de 2025
12:00-14:00
Fundación Casa de México en España y la Cátedra Alfonso Reyes en Madrid 2025 invitan a la presentación de El Oro de los Tigres, una de las colecciones de poesía internacional traducida al español más importante del mundo de habla hispana, publicada por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Ideal para: Al público interesado en la literatura de México

Precio: Gratis previo registro

Cátedra Alfonso Reyes en Madrid 2025 | Estos muros que te ven. Oro griego, tigres romanos

18 de Noviembre de 2025
12:00-14:00
Fundación Casa de México en España y la Cátedra Alfonso Reyes en Madrid 2025 invitan a la presentación del libro Estos muros que te ven. Oro griego, tigres romanos, publicado por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Ideal para: Al público interesado en la literatura de México

Precio: Gratis previo registro

Cátedra Alfonso Reyes en Madrid 2025

Del 18 de Noviembre
al 19 de Noviembre de 2025
Fundación Casa de México en España se une a la realización de la Cátedra Alfonso Reyes en Madrid, organizada por la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de la Secretaría de Extensión y Cultura y la Facultad de Filosofía y Letras, en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, a través de la Embajada de México en España y el Instituto Cultural de México en España.

Ideal para: Al público interesado en la literatura de México

Precio: Gratis previo registro

Presentación del libro La trilogía de las luciérnagas. El Grito, de Itziar Pascual y Amaranta Osorio

11 de Noviembre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España invita a la presentación del libro La trilogía de las luciérnagas. El grito, de Itziar Pascual y Amaranta Osorio, publicado por Ediciones Invasoras (España) y Cuadernos Teatrales (Argentina).

Ideal para: Al público interesado en el teatro y la literatura mexicana

Precio: Gratis previo registro

Pin It on Pinterest