Música
Hispanidad 2025 | Latidos de ida y vuelta | Latidos musicales
En el marco del Festival de la Hispanidad 2025, Latidos Musicales se presenta como un diálogo sonoro entre España y América Latina, explorando la riqueza y la diversidad de sus tradiciones musicales a través de la mirada de artistas singulares.
Christina Rosenvinge, compositora e intérprete de referencia del pop español, compartirá su universo creativo, donde confluyen la experimentación estilística y una sensibilidad que trasciende géneros. Desde Colombia, Nidia Góngora traerá la fuerza del Pacífico colombiano, con sus currulaos y arrullos, mostrando cómo la música ancestral puede dialogar con los sonidos globales y la contemporaneidad. El Niño de Elche, figura central del flamenco en la actualidad, incorporará su aproximación transgresora y poética, fusionando tradición y vanguardia con un lenguaje escénico único. Jorge Naranjo, cineasta y músico, ampliará la experiencia del público con una visión audiovisual y sonora, conectando narrativa, ritmo y emoción.
Latidos Musicales es un espacio de encuentro cultural, un cruce de historias, ritmos y sensibilidades que evidencia la riqueza compartida entre España y América Latina. Cada interpretación se convierte en un latido que une pasado y presente, tradición y experimentación, en un vibrante homenaje a la música como lenguaje universal.
****
Christina Rosenvinge
Es compositora e intérprete de música pop, caracterizada por su eclecticismo y por una inquietud artística que traspasa décadas, estilos y etiquetas. Formó parte de Ella y los Neumáticos, Alex y Christina y Christina y los Subterráneos, y como solista ha grabado 12 álbumes, incluido Un hombre rubio, que le valió el Premio Nacional de Músicas Actuales 2018. En 2019 publicó su primer libro, Debut. En 2020 encarnó a Karen Blixen en la película Karen (Dir. María Pérez). En 2022 asumió la dirección musical y el papel principal de un proyecto escénico sobre la poeta griega Safo, dirigido por Marta Pazos. En 2024 publicó Los Versos Sáficos, un álbum que recoge las canciones compuestas a partir de los poemas de Safo, con el que está de gira en la actualidad.
Nidia Góngora
Cantora, compositora y líder comunitaria colombiana originaria de Timbiquí, Cauca, conocida por su trabajo con la música tradicional del Pacífico colombiano, especialmente los géneros como el currulao y el arrullo. Fundadora del grupo Canalón de Timbiquí, también ha sido voz líder en otras agrupaciones, como Ondatrópica y Pacifican Power, y co-fundó el proyecto musical con Quantic. Su carrera incluye una nominación al Grammy Latino en 2019 y ha sido reconocida por conectar la música de su región con sonidos globales, además de su labor como maestra y mentora de nuevas generaciones de músicos del Pacífico.
El Niño de Elche
Francisco Contreras Molina, conocido como El Niño de Elche, es una figura clave del flamenco contemporáneo. Autor de más de diez discos, entre los más recientes Flamenco. Mausoleo de celebración, amor o muerte (2022) y Cante a lo gitano (2024), ha colaborado con artistas y grupos como C.Tangana, Los Planetas, Israel Galván o Rosalía. Tiene en su haber varios libros de poemas y conversaciones sobre arte, entre los que destacan Llamadme Amparo (2022) y Conversaciones con un monje de madera (2025). Ha incursionado cinematográficamente en Niños somos todos (Sergi Cameron, 2019), galardonada con los Premios Gaudí a la Mejor Música Original y el In-Edit Film Festival a la Mejor Película, y en Canto cósmico: Niño de Elche (Marc Sempere y Leire Apellaniz, 2021). Dirige y presenta dos programas de radio: eXtrañas heterodoXias (Radio3) y Los clásicos nos esperan mañana (Radio Clásica).
Salón de usos múltiples
Personas interesada en la música
OTRAS ACTIVIDADES
Hispanidad 2025 | Latidos de ida y vuelta. Encuentro de creación hispanoamericana
Ideal para:
Precio:
En tránsito. Música de raíz y vuelo | Concierto de Leiden y Dana Salguero
Ideal para: Público general
Precio: 10€ por persona
Ciclo de conciertos | En tránsito. Música de raíz y vuelo
Ideal para: Personas interesadas en la música mexicana.
Precio: 10€ por persona
México también es jazz | Choby Santoro
Ideal para: Público general interesado en la música y el jazz
Precio: 10€ por persona