Literatura
Librotea. Décimo aniversario
En octubre de 2025, Librotea celebra el décimo aniversario de su lanzamiento como portal de recomendación de libros y lo hace de la mano de Fundación Casa de México en España.
Desde su inicio, el modelo de Librotea ha sido distinto: en lugar de delegar la búsqueda de libros en algoritmos, ha confiado en las voces de escritores, músicos, cineastas y otras personalidades de la cultura que, durante esta década, han compartido los libros que más los marcaron, ya sea como lectores o como fuente de inspiración para sus propias obras.
Para conmemorar este recorrido, Librotea ha preparado un Informe sobre la Lectura y el Libro, que repasa los últimos diez años a través de las preferencias de sus lectores y de los profundos cambios que ha experimentado el sector editorial en este tiempo. Para la ocasión, contaremos con la participación de los escritores Brenda Navarro y Javier Peña, y del director de Librotea, Pepe Verdes.
Nacido en el diario El País y posteriormente adquirido por el Grupo Milenio en México, Librotea siempre ha mantenido una clara vocación hispanoamericana, tendiendo puentes entre las dos orillas y recogiendo lo mejor de la literatura de ambos mundos.
*****
Brenda Navarro ha sido coordinadora de programas literarios, redactora, guionista y editora. Ha ganado diversos premios literarios en España y ha sido finalista al Premio de la Bienal Vargas Llosa 2023. Fue parte del International Writing Program de la Universidad de Iowa en 2023 y Visiting Assistant Professor en el MFA de Escritura creativa en la misma institución en la primavera del 2025. Sus obras han sido traducidas a más de diez idiomas.
Javier Peña es autor de tres libros: las novelas Infelices (2019) y Agnes (2021), y la obra de no ficción Tinta invisible (2024), todas ellas publicadas por Blackie Books. Es también creador del podcast Grandes Infelices, considerado uno de los podcasts literarios de habla hispana más prestigiosos y escuchados. Ha puesto en marcha y dirigido la Residencia Literaria Cidade da Cultura, en Santiago de Compostela, y ha impartido numerosos talleres de escritura creativa, lo que le ha valido el reconocimiento como uno de los principales divulgadores literarios de España y la nominación al Premio Nacional de Fomento de la Lectura.
Pepe Verdes es creador y director de Librotea desde 2015. Entre 2000 y 2010 trabajó como agente literario en La Oficina del Autor, la agencia fundada por el Grupo Prisa que representó a numerosos escritores de España y América Latina. Previamente había sido editor en el Grupo Santillana, donde estuvo durante cuatro años.
Posteriormente, ocupó distintos cargos de gestión en el Grupo Prisa, entre ellos la dirección de la Oficina de Desarrollo de Negocio y Alianzas Estratégicas y la coordinación del Comité de Negocios Transversales, desde donde impulsó proyectos destinados a integrar las diferentes áreas del grupo —editorial, prensa, radio y televisión—.
Su trayectoria combina la experiencia editorial y la gestión cultural con la visión estratégica de negocio. A lo largo de su carrera, ha promovido iniciativas diversas siempre bajo dos principios que han guiado su trabajo: la calidad de los contenidos y la sostenibilidad de los proyectos.
Salón de usos múltiples
Público general interesado en la literatura
OTRAS ACTIVIDADES
Hispanidad 2025 | Latidos de ida y vuelta | Latidos del Libro
Ideal para: Público general interesado en la literatura
Precio: Gratis
Hispanidad 2025 | Latidos de ida y vuelta. Encuentro de creación hispanoamericana
Ideal para:
Precio:
Presentación del libro La carrera más importante de nuestras vidas, de Valentina Martínez Olguín
Ideal para: Al público interesado en el coaching
Precio: Gratis previo registro
Presentación del libro El planeta de los hongos, de Naief Yehya
Ideal para: Al público interesado en la literatura mexicana actual
Precio: Gratis previo registro