¿Quieres visitar el altar en un recorrido guiado?

Suscríbete a nuestra newsletter aquí.
Cada viernes, recibirás a través de la newsletter un link de registro con el calendario de fechas y horas para las visitas guiadas.
Selecciona el día y la hora de tu preferencia.
La suscripción a la newsletter no te asigna una entrada, es necesario recibir el boletín de los viernes y reservar tu entrada.
Las entradas se liberarán paulatinamente cada semana.

Cabaret El recuerdo, es el título del altar de muertos 2025 y está ambientado en el cabaret mexicano. Cada elemento evoca la presencia de estas almas que no se han ido del todo. Sus risas aún flotan en el aire, sus pasos aún marcan el ritmo entre bastidores, y su recuerdo brilla como el último foco sobre el escenario.

Rombo Altar de muertos 2025

Preguntas
frecuentes

Más información de nuestros horarios, normas, accesos y más preguntas relacionadas que pueden interesarte.

Rombo Altar de muertos 2025

Nuestro
altar

Descubre los detalles de nuestro Altar de muertos 2025, inspirado en el cabaret de México, lleno de color, música y alegría.

Rombo Altar de muertos 2025

Nuestras
actividades

Conoce todas las actividades que realizaremos relacionadas con el Día de muertos.

Rombo Altar de muertos 2025

Altares
Anteriores

Si te perdiste alguno de nuestros anteriores altares podrás disfrutarlos gracias a nuestros recorridos virtuales.

Cenefa

Más información
Altar de muertos 2025

del 4 de octubre al 9 de noviembre

Horarios Cómo llegarModo de reserva Visitas especiales
Acceso libre sin recorrido guiado (no requieren registro previo)

Del 4 al 9 de octubre y del 3 al 6 de noviembre.
Festivos: 12 de octubre, 1 y 9 de noviembre.

Además, durante la temporada en los siguientes horarios:
Lunes: 10:00 a 18:45h
Martes a viernes: 10:00 a 15:30h
Sábado y domingo: 10:00 a 12:30h

Acceso con recorrido guiado (con reserva y sin reserva*)
Del 9 de octubre al 2 de noviembre. 7 y 8 de noviembre

Martes a viernes: 16:00h a 20:30h
Sábado: 13:00 a 20:30h
Domingo: 13:00 a 18:30h

*El acceso es a través de dos filas: una para personas con reserva y otra para personas sin reserva.
*Fundación Casa de México estará abierta los festivos 12 de octubre, 1 de noviembre y 9 de noviembre.

Suscríbete a nuestra newsletter aquí.
Cada viernes, recibirás a través de la newsletter un link de registro con el calendario de fechas y horas para las visitas guiadas.
Selecciona el día y la hora de tu preferencia.
La suscripción a la newsletter no te asigna una entrada, es necesario recibir el boletín de los viernes y reservar tu entrada.
Las entradas se liberarán paulatinamente cada semana.

Si eres un colegio o institución formativa y social y estás interesado en una visita para tu grupo, contacta con el equipo de visitas al email: visitas@casademexico.es.

Cenefa

Altar de muertos 2025

Cabaret El recuerdo, es el título del altar de muertos 2025 y está ambientado en el cabaret mexicano que tiene sus raíces en las primeras décadas del siglo XX, influenciado por el cabaret europeo, especialmente el francés y el alemán. Llegó a México como una forma de entretenimiento nocturno en cafés y salones, pero pronto adquirió un carácter propio. Cada elemento evoca la presencia de estas almas que no se han ido del todo. Sus risas aún flotan en el aire, sus pasos aún marcan el ritmo entre bastidores, y su recuerdo brilla como el último foco sobre el escenario. Este altar no solo honra a quienes ya partieron, sino que también nos recuerda que la vida, como el mejor de los cabarets, debe vivirse cantando, bailando y amando hasta el final. El diseño y coordinación del altar estará a cargo del arquitecto y diseñador Guillermo González, reconocido por su capacidad de transformar espacios en escenarios memorables llenos de magia, elegancia y originalidad. El altar se compone de tres obras principales de arte popular, catrinas vedets realizadas en la técnica de cartonería, un tzompantli de calaveras de acrílico y esferas de vidrio soplado.

Catrinas Altar 2025

Catrinas

Catrinas a tamaño real, realizadas en cartonería, técnica artesanal que combina papel, engrudo y pintura para dar vida a figuras llenas de color e imaginación.

Tzompantli Altar 2025

Tzompantli

En náhuatl significa hilera de cráneos se construía por los mexicas para rendir culto a Huitzilopochtli, dios de sol y de la guerra.

Flores Altar 2025

Flores

Representan el elemento tierra. Las más usadas son las flores de cempasúchil que con su olor ayudan a las almas a encontrar el camino hacia el altar. Serán el elemento más destacado en la fachada.

FAQS

¿Qué tiempo estará montado el altar de muertos para visitarlo?

Del 4 de octubre al 9 de noviembre

¿Cómo puedo reservar mi entrada?

Es necesario que te suscribas a nuestra newsletter. Cada viernes recibirás el boletín con las actividades más destacadas y el link para que reserves el día y la hora de tu visita.
La suscripción a la newsletter no te otorga una entrada en automático, es necesario esperar el link de los viernes y hacer tu reserva.

¿Cómo puedo registrarme en la Newsletter de Casa de México?

Haciendo click aquí o a través del formulario que aparece en nuestro sitio web www.casademexico.es

¿Qué incluye una reserva para ver el Altar de Muertos 2025?

La reserva es para un recorrido guiado de 20 minutos realizado por nuestro equipo de mediación en los que se detalla la tradición mexicana de Día de Muertos. Este recorrido incluye el altar principal, la colección de arte popular mexicano en torno al día de muertos y el altar tradicional ubicado en nuestra segunda planta.

¿Cuál es el precio de la entrada para el recorrido?

El acceso al altar de muertos es gratuito para todo el público.
Para las visitas guiadas en horario de tarde, es necesario realizar el registro, también gratuito, por motivos de aforo.

Si no tengo entradas para el altar, ¿cómo puedo visitarlo?

Te recomendamos que asistas los días y los horarios de acceso libre, en los que no es necesario registrarse (no incluye guía).
Lunes durante todo el día de 10:00h a 18:45h el acceso es libre y sin registro.
De martes a viernes de 10:00 a 15:30h. Sábados y domingos de 10:00 a 12:30h.
Si quieres tener una visita guiada, puedes hacer la fila de personas sin reserva, te incorporarás a un grupo con un guía que realizará un recorrido guiado.

¿Cuál es la política de devoluciones de las entradas?

Con carácter general, no se admiten cambios, sí se admiten cancelaciones. Una vez adquiridas las entradas no se realizarán cambios de hora o día, excepto que no sea posible la prestación del servicio de la fundación por circunstancias ajenas al usuario.

¿El acceso al altar de muertos incluye las exposiciones vigentes?

El acceso a las exposiciones La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. El ámbito divino y Espejo Negro de Pedro Lasch es libre y gratuito.

La entrada para el recorrido guiado del altar de muerto es independiente a las exposiciones y viceversa.

Las visitas guiadas a las exposiciones se retomarán a partir del 13 de noviembre.

¿Puedo llevar a mi mascota?

No se aceptan mascotas, salvo perros guía/ perros de asistencia.

¿El edificio cuenta con acceso para personas con movilidad reducida?

Sí, existen accesos adaptados para personas con movilidad reducida.

¿Puedo adquirir mi entrada en persona?

No, Casa de México no dispone de taquillas para el altar de muertos.

Si llego tarde, ¿puedo acceder al altar?

No garantizamos el acceso a la exposición fuera del horario de su entrada. Recomendamos llegar con 10 minutos de antelación a la hora indicada en su billete.

¿Los menores de edad necesitan entrada?

Sí, los menores a partir de cuatro años requieren entrada por motivos de aforo en los grupos.

¿Los menores de edad pueden asistir solos?

A partir de los 15 años los menores podrán acudir solos.

¿Hay servicio de consigna?

Sí. Por motivos de aforo, las mochilas de gran volumen, maletas, instrumentos musicales y carritos de bebe se deberán dejar en consigna.

Si soy un medio o periodista, ¿dónde puedo conseguir más información?

Pueden acceder al área de prensa de la web y descargar el material correspondiente (nota de prensa y fotografías). En caso de requerir una visita guiada o entrevista contactar con: comunicacion@casademexico.es

Cenefa

EDICIONES ANTERIORES

Pin It on Pinterest