Académicas
El Sueño de Madrid 2025 | Mesa redonda: ¿Qué tienen en común los emprendimientos exitosos?
El taller ¿Qué tienen en común los emprendimientos exitosos? es un espacio de debate y reflexión que se centrará en las cualidades comunes que comparten los emprendimientos de éxito. A través de una mesa redonda, se abordarán preguntas clave como: ¿Cuál es la fórmula del éxito? ¿Qué papel juega la suerte en el camino emprendedor? ¿Y cuál es el perfil de un emprendedor exitoso?
A lo largo de la conversación, se analizarán diversas perspectivas sobre lo que realmente impulsa a un emprendimiento a alcanzar el éxito, explorando desde la perseverancia y la visión estratégica hasta la capacidad de adaptarse y aprender de los fracasos. Este encuentro busca ofrecer respuestas, compartir experiencias y generar un espacio de aprendizaje en el que los participantes puedan reflexionar sobre los factores determinantes en el mundo del emprendimiento.
Impartido por Alexandra Uzcátegui, Francisco Rey Petit, Gonzalo Eguiguren
Alexandra Uzcátegui es cofundadora y CEO de Sweet Space Museum, uno de los espacios inmersivos más innovadores y reconocidos de Madrid, y que es visitado por unas 150.000 personas al año. Diseñadora gráfica de formación y emprendedora por vocación, su trayectoria une arte, creatividad y visión empresarial con un propósito claro: crear experiencias que despierten emociones y generen conexiones genuinas. Sweet Space Museum combina arte contemporáneo, color, dulzura, e interacción para todas las edades, y ha contado con la colaboración de artistas de renombre como Ágatha Ruiz de la Prada, Okuda San Miguel, Antonyo Marest, Ines Valls, Álvaro Linares, Galería Cerquone o Ivanna Gautier, creando salas temáticas que mezclan lo lúdico y lo conceptual.
Francisco Rey Petit, con más de 15 años de experiencia internacional en el desarrollo de marcas de lujo como LVMH o Estée Lauder. Francisco combina un sólido recorrido corporativo con una visión emprendedora centrada en la innovación y en las necesidades del consumidor actual. Fundador de Coshowroom, trabaja con la misión de acompañar a marcas de moda a crecer y desarrollarse de forma sostenible, impulsando sus ventas, siendo más eficientes operativamente, fortaleciendo su identidad de marca y construyendo comunidades sólidas en torno a ellas, siempre con un enfoque colaborativo y de largo plazo.
Gonzalo Eguiguren es galerista, investigador y promotor cultural especializado en arte virreinal y de alta época. Fundador de Gonzalo Eguiguren Gallery, con sede en Madrid, ha trabajado intensamente en la revalorización y proyección internacional del patrimonio artístico producido en América durante la época virreinal. Asimismo, Eguiguren es fundador de la Fundación Mezcla, una plataforma dedicada a estudiar, preservar, y difundir los procesos de intercambio cultural en el arte, con especial énfasis en el sincretismo andino y el legado de las rutas transoceánicas como la del Galeón de Manila.
19:00-20:00
Gratis
Cine - Auditorio de Fundación Casa de México en España
Público interesado en conocer las herramientas necesarias para el éxito de un emprendimiento.
OTRAS ACTIVIDADES
Visitas Xtraordinarias | Sesión de dibujo de arte prehispánico con Manuel Domínguez
Ideal para: Aficionados y dibujantes amateur de cualquier edad, interesados en una experiencia interactiva y dinámica en sala
Precio: 7€ por persona
El Sueño de Madrid 2025 | Masterclass: ¿Cómo convertir a los medios en tus aliados?
Ideal para: Público interesado en aprender a comunicar y posicionar su proyecto a través de estrategias efectivas con medios de prensa
Precio: Gratis
Hecho a mano | Ceremonia «iyerika»
Ideal para: Interesados en saberes y tradiciones
Precio: 15€ por persona
Hecho a mano | Utsika: Arte con chaquira
Ideal para: Interesados en arte popular de México
Precio: 15€ por sesión