Arte popular | Trenzar la imagen: Taller de paja de trigo - Casa de Mexico

Académicas

Arte popular | Trenzar la imagen: Taller de paja de trigo

Del 09 de Septiembre al 11 de Septiembre de 2025
Horario: 12:00-19:00
Precio: 50€ por 3 sesiones. Incluye materiales
Sesiones:
Grupo matutino
09 de Septiembre - 11 de Septiembre de 2025
12:00-14:00
Grupo vespertino
09 de Septiembre - 11 de Septiembre de 2025
17:00-19:00

Este taller, impartido por el maestro artesano Joel Cornelio Calderón, se centra en el trabajo con fibras vegetales, particularmente la paja de trigo, y su aplicación en la creación de piezas inspiradas en la iconografía de la Virgen de Guadalupe. A lo largo de tres sesiones, los participantes aprenderán técnicas tradicionales de trenzado, conocerán el uso cultural de este material en Michoacán y desarrollarán una pieza propia que combine elementos simbólicos con procesos artesanales. La primera sesión incluirá una visita guiada a la exposición Guadalupe. La Virgen de México a cargo del maestro y el equipo de mediación.

Este taller se realiza en el marco de la exposición de arte popular «Guadalupe. La Virgen de México» y la muestra «Tan lejos tan cerca. Guadalupe de México en España», del Museo Nacional del Prado y del programa especial que la acompaña, compuesto por conferencias, talleres, cine y otras actividades.

El objetivo del programa es ofrecer una mirada amplia sobre cómo la devoción guadalupana ha trascendido fronteras, inspirando arte, identidad, espiritualidad y cultura, y permitir al público descubrir nuevas formas de conexión con una de las imágenes más representativas de México.

Fechas: 9, 10 y 11 de septiembre

Grupo matutino: 12:00 a 14:00 h

Grupo vespertino: 17:00 a 19:00 h

Duración: 3 sesiones de 2 horas

Cupo: 20 personas por grupo

Costo: 50 euros. Incluye materiales.

Impartido por Joel Cornelio Calderón

Originario de Tzintzuntzan, Michoacán, México, es un destacado artesano especializado en la elaboración de piezas con fibras vegetales, particularmente paja de trigo. Aunque su padre, ingeniero civil, le inculcó una sólida formación técnica, Joel optó por estudiar arquitectura, disciplina que le permitió desarrollar una perspectiva creativa y estructurada en su trabajo artesanal.

Desde temprana edad, mostró una profunda conexión con la paja de trigo, influenciado por su entorno y formación académica. A lo largo de su carrera ha perfeccionado técnicas ancestrales, fusionándolas con innovaciones contemporáneas para crear piezas únicas que reflejan la riqueza cultural de su región. Su dedicación y maestría le han valido reconocimiento a nivel nacional, consolidándose como un referente en el ámbito artesanal de México.

Además de su labor creativa, Joel ha compartido su conocimiento a través de talleres, conferencias, pasarelas, exposiciones y colaboraciones, inspirando a nuevas generaciones de artesanos y contribuyendo al fortalecimiento de la cultura artesanal de México.

Este año formará parte de la selección oficial de Inédito 2025, una plataforma de impulso al diseño contemporáneo. Inédito es un programa que forma parte de Design Week México. Además, participará en el Congreso Internacional de Interiorismo y Arquitectura, organizado por la Sociedad Mexicana de Interioristas A.C.

Sesiones:
Grupo matutino
09 de Septiembre - 11 de Septiembre de 2025
12:00-14:00
Grupo vespertino
09 de Septiembre - 11 de Septiembre de 2025
17:00-19:00
Horario:

12:00-19:00

Precio:

50€ por 3 sesiones. Incluye materiales

Localización:

Salón de Usos Múltiples. 2do piso

Dirigido a:

Público en general, artistas, personas interesadas en aprender de tejido con fibras naturales. No se requiere experiencia previa.

OTRAS ACTIVIDADES

Semana de la Arquitectura en Madrid | Coloquio de arquitectura mexicana

Del 27 de Septiembre
al 28 de Septiembre de 2025
En el marco de la Semana de la Arquitectura en Madrid, se celebrará una mesa internacional de reflexión en torno al patrimonio edificado de México y España.

Ideal para: Personas interesadas en la arquitectura

Precio: Gratis

Open House Madrid | Visitas guiadas

Del 26 de Septiembre
al 28 de Septiembre de 2025
Open House Madrid es el festival internacional de arquitectura que ofrece visitas a un centenar de edificios y estudios de arquitectura que normalmente están cerrados al público.

Ideal para: Personas interesadas en la arquitectura

Precio: Gratis

Conferencia de clausura | Guadalupe: Un puente entre continentes

Esta ponencia explora la expansión de la devoción a la Virgen de Guadalupe de México hacia dos territorios clave: el sur de América y el sur de España, particularmente Andalucía.

Ideal para: Público interesado en la figura social, cultural y espiritual de la Virgen de Guadalupe

Precio: Gratis

Curso | Un diálogo de la Música con el Arte

Del 22 de Septiembre
al 26 de Enero de 2026
Este nuevo curso ofrece una experiencia integral en las artes escénicas y visuales, un programa innovador y multidisciplinario de apreciación música que incluye no solo ópera, ballet y música sinfónica, sino también clases únicas que exploran la intersección entre distintas formas de arte.

Ideal para: Personas mayores de edad interesadas en la música y el arte

Precio: 295€ por 12 sesiones

Pin It on Pinterest