Fundación Casa de México en España impulsa la difusión del arte popular mexicano a través del comercio justo con una edición más de Hecho a mano México, permitiendo al público admirar y adquirir piezas únicas - Casa de Mexico

Fundación Casa de México en España impulsa la difusión del arte popular mexicano a través del comercio justo con una edición más de Hecho a mano México, permitiendo al público admirar y adquirir piezas únicas

29 de Abril de 2025

Fundación Casa de México en España presenta por cuarto año consecutivo una muestra de más de mil quinientas piezas elaboradas por maestros artesanos de diferentes estados de la República mexicana invitando al espectador a formar parte de una realidad cultural y una diversidad que se mantiene viva en el país.

Este encuentro con el arte popular mexicano es una muestra exclusiva que reúne objetos elaborados con diferentes técnicas y ramas artesanales que van desde el vidrio soplado, la filigrana, el barro, la cestería y los textiles bordado, entre otras. Esta selección de más de mil quinientas piezas proyecta y reconoce la calidad y belleza del trabajo de los artesanos al buscar rescatar las técnicas tradiciones de creación, así como explorar el diseño como elemento de innovación.

Consolidándose como el espacio para generar encuentros con el arte popular mexicano, Casa de México expone esta selección exclusiva de piezas a través de “Tienda Hecho a mano México”, un espacio abierto al público del 21 de mayo al 1º de junio 2025 para conocer, adquirir y disfrutar de piezas de decoración, textiles, joyería, calzado y artículos de gran relevancia cultural y valor estético.

Programa abierto al público:

Apertura Tienda Hecho a mano México
21 de mayo | 10:00h
Acceso libre y gratuito

Entrevista a Tomás Alía | Raíces entrelazadas: artesanía, herencia y futuro entre México y España
Ponentes: Tomás Alía promotor de la artesanía española, Cristina Altozano editora de Elle Lifestyle y Gourmet y Abe The Ape ceramista moderno.
22 de mayo | 19:00h

En el marco de la exhibición y venta Hecho a Mano México, tendremos el honor de conversar con Tomás Alía, referente indiscutible en el estudio, preservación y proyección contemporánea de la artesanía.
Plazas limitadas, entrada gratuita previo registro:

El acceso a la exhibición y venta es gratuita del 21 de mayo al 1º de junio en horario habitual de la fundación: lunes de 10:00h a 19:00h, martes a sábado de 10:00h a 21:00h y domingo de 10:00h a 14:00h en Calle Alberto Aguilera, 20, Madrid.

OTRAS NOTICIAS

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Pin It on Pinterest