MestizoLab "Pensando en el futuro común" - Casa de Mexico

MestizoLab «Pensando en el futuro común»

14 de Septiembre de 2020

15, 16 Y 17 SEPTIEMBRE, MADRID, ESPAÑA

  • Primer foro enfocado al desarrollo y coproducción audiovisual en Iberoamérica.
  • MestizoLab es una iniciativa que pretende reunir y apoyar a destacados representantes del sector audiovisual para potenciar alianzas entre México y España.
  • Consta de un programa con actividades presenciales y digitales con participación de destacados actores del sector tanto de México como de España.

MestizoLab es un foro de coproducción audiovisual que, en su segunda edición, busca reunir a productoras, medios de comunicación e instituciones de México y España, para promover el diálogo y la colaboración con el fin común de generar oportunidades de coproducción.

MestizoLab se desarrolla en Casa de México en España del 15 al 17 de septiembre y celebra la participación de más de 65 proyectos a la convocatoria realizada en el mes de julio, de los cuales diez fueron seleccionados por un comité de expertos y serán promovidos entre reconocidos productores e inversores del sector.

Como parte del programa, se presentarán ocho producciones finalizadas, cuatro de ficción y cuatro de documental, como muestra de la relación entre ambos países en temas de coproducción audiovisual. Estas proyecciones contarán con la presencia de directores, productores, actores y miembros del equipo de realización quienes compartirán su experiencia en la realización de las cintas.

El foro será inaugurado el día martes 15 de septiembre a las 20h de forma virtual a través del sitio www.casademexico.es y de la red social Facebook @CasadeMexicoenEspana de manera virtual con la presencia y participación de Ximena Caraza Campos, directora general de Casa de México en España y Alejandro Palma, director general de MestizoLab. Este acto estará seguido por la conversación “La experiencia de la coproducción México-España” con la participación de Eduardo San Juan, actor de la película 499 y Amaya Muruzábal, creadora de la serie Hernán.

“Para Casa de México en España, MestizoLab es una de las apuestas a nivel empresarial que nos permiten difundir y fortalecer la relación bilateral entre México y España en el sector audiovisual. Con este importante foro, buscamos, no solo conectar a los profesionales y actores destacados del sector, sino también vincular a la academia y a futuros profesionales. En esta edición, adicionalmente estamos incluyendo el uso de herramientas digitales que nos permiten alcanzar a mayor número de personas de ambas naciones”

Ximena Caraza-Campos, Directora General de Casa de México en España

Otra de las actividades más destacadas durante el foro, es el taller de coproducción audiovisual organizado en premiación de los proyectos ganadores y una conversación de clausura titulada “De la literatura al guion. Testimonio de un escritor cinematográfico” con la participación del premio Alfaguara de Novela 2020.

“MestizoLab regresa con una nueva edición y se reinventa entendiendo la crisis como una oportunidad de crecimiento. Nos adaptamos a las circunstancias mundiales y realizaremos una versión híbrida del foro de coproducción con un programa que incluye encuentros profesionales, más screenings y un taller profesional dirigido a estudiantes de alto nivel. Contaremos con la participación de importantes personalidades de la industria audiovisual. Un espacio único para conocer a las empresas que marcan el ritmo del sector”

Alejandro Palma, Director General de MestizoLab

OTRAS NOTICIAS

Música | Edu Requejo + Karen y Los Remedios | Frecuencia Sonora. Rock Eme Equis 2025

17 septiembre, 2025
Edu Requejo es un artista multidisciplinar —músico, pintor y escritor— cuya obra supera las clasificaciones convencionales. Karen y Los Remedios es un grupo musical mexicano liderado por Ana Karen G. Barajas como vocalista principal y cantautora, el grupo se complementa con las guitarras de Guillermo Berbeyer.

Danza | Ballet Folclórico Semblanza de México | Un solo México. Tradiciones de mi pueblo

17 septiembre, 2025
Un solo México. Tradiciones de mi pueblo es un espectáculo en donde a través de la danza y de la música se realiza un recorrido por algunos estados de la República mexicana, llevando de la mano al espectador a conocer distintos puntos de la geografía nacional.

Madrid se convierte en el epicentro del diálogo arquitectónico entre México y España

12 septiembre, 2025
Por segundo año consecutivo Fundación Casa de México en España es una de las sedes principales del “Coloquio de Arquitectura Mexicana: Arquitectura y Patrimonio, Diálogo México–España”, que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 09 de octubre en la capital española. Como parte del convenio firmado con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, el presidente de la Fundación Monumental México, Carlos Ruiz de Chávez, anunció el programa de este importante encuentro internacional que se organiza en estrecha colaboración con Fundación Casa de México en España.

Punto de foco: Cecilia Suárez

11 septiembre, 2025
Dueña de un amplio registro interpretativo que le ha permitido transitar de Shakespeare a la comedia romántica, de las compañías de teatro independiente a los éxitos de taquilla o del drama carcelario a la sátira social, Cecilia Suárez es reconocida y admirada en México y España.

Pin It on Pinterest