Exposición | Éramos felices y no lo sabíamos - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

Exposición | Éramos felices y no lo sabíamos

Del 05 de Marzo al 08 de Junio de 2025

Fundación Casa de México en España en el marco de ARCO, presenta por primera vez en España la Colección Jumex, una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes de América Latina.

Éramos felices y no lo sabíamos, es un retrato evocador de una de las etapas más vibrantes del arte contemporáneo en México. La exposición muestra el trabajo de veintiocho artistas, algunos mexicanos por nacimiento y otros por decisión. Se exhiben 65 obras de video, instalación, fotografía y escultura.  

El discurso curatorial de Ixel Rion Lora, pretende ofrecer al visitante una lectura del arte contemporáneo de México en los años noventa, abarcando casi dos décadas de producción, desde mediados de los años noventa hasta los primeros diez años del nuevo milenio. Propone un recorrido a manera de homenaje al desenfreno juvenil que derivó en creación artística en el tejido urbano de México. 

La muestra está dividida en cinco núcleos que platean ejes temáticos de gran importancia durante los años noventa para el desarrollo del arte contemporáneo en México: la ciudad, el espacio, el contexto social, la identidad, lo material. El ejercicio de reunir obra que abarca prácticamente veinte años de producción resulta para el espectador un cambio visual de la transición que se experimentó.  

"Esta exposición forma parte de un proyecto más amplio en el que deseamos mostrar las colecciones privadas más importantes de México y compartirlas con el público español". Ximena Caraza Campos, directora general de Fundación Casa de México en España

Artistas presentes de la exposición  

Abraham Cruzvillegas (México, 1968), Francis Alÿs (Bélgica, 1959), Carlos Amorales (México, 1970), Daniel Guzmán (México, 1964), Daniela Rossell (México, 1973), Eduardo Abaroa (México, 1968), Gabriel Kuri (México, 1970), Gabriel Orozco (México, 1962), Gonzalo Lebrija (México, 1972), Iñaki Bonillas (México 1981), Jonathan Hernández (México, 1972) Laureana Toledo (México, 1970), Damian Ortega (México, 1967), Fernando Ortega (México, 1971), Luis Miguel Suro (México, 1972), Jorge Mendez Blake (México, 1974), Miguel Calderón (México, 1971), Minerva Cuevas (México, 1975), Pablo Vargas Lugo (México, 1968), Sofía Táboas (México, 1968), Stefan Brüggemann (México, 1975), Silvia Gruner (México, 1959), Melanie Smith (Reino Unido, 1965), Ruben Ortiz Torres (México, 1964), Dr. Lakra (México, 1972), Santiago Sierra (España, 1966) Thomas Glassford (EEUU, 1963), José Dávila (México, 1974).  

FUNDACIÓN JUMEX ARTE CONTEMPORÁNEO

La Fundación Jumex Arte Contemporáneo se creó con el fin de promover la producción, la discusión y el conocimiento en torno al arte contemporáneo y generar modos innovadores de fomentar el arte y la cultura. La fundación se instituyó formalmente en el año 2001 —con el invaluable apoyo de don Eugenio López Rodea y doña Isabel Alonso de López— cuando presentó la primera muestra de la Colección Jumex, que actualmente cuenta con mas de 3,300 obras.

Durante su primera década, la Fundación Jumex se consolidó como la institución privada sin fines de lucro que apoyó a curadores y artistas que actualmente forman parte del panorama artístico contemporáneo nacional e internacional.

En el año  2013 se inauguró el Museo Jumex, resultado del esfuerzo de la Fundación Jumex Arte Contemporáneo, impulsada por el coleccionista y empresario Eugenio López Alonso. Ubicado en la Ciudad de México, el Museo Jumex es uno de los espacios más destacados de arte contemporáneo en América Latina.

El Museo Jumex con su icónico edificio, diseñado por el arquitecto británico David Chipperfield, ganador del Premio Pritzker de Arquitectura 2023 se ha convertido en un referente cultural tanto por su diseño minimalista, como por su apuesta por exposiciones innovadoras.

Además de sus exposiciones temporales, el Museo Jumex se dedica a la difusión del arte a través de programas educativos, publicaciones y actividades que buscan acercar el arte contemporáneo al público. Su enfoque curatorial ha permitido exhibiciones de artistas internacionales y mexicanos, consolidándose como un espacio de diálogo entre creadores, críticos y espectadores.

A lo largo de los años, el Museo Jumex ha sido un referente en la escena artística de la Ciudad de México, ofreciendo una plataforma para la experimentación y el pensamiento crítico. Su compromiso con el arte contemporáneo lo ha convertido en un punto clave para la cultura en México y en un destino imprescindible para los amantes del arte. Con una visión dinámica e incluyente, sigue expandiendo su influencia en el panorama artístico global.

VISITA VIRTUAL

GALERIA DE IMAGENES

OTRAS ACTIVIDADES

En tránsito. Música de raíz y vuelo | Concierto Son de Madera

12 de Septiembre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto de Son de Madera, agrupación de son jarocho. 

Ideal para: Público general

Precio: 10€ por persona

México también es jazz | La Garfield

29 de Agosto de 2025
19:00-21:00
Primer concierto del ciclo México también es jazz, ciclo de conciertos que gira entorno al jazz.

Ideal para: Público general

Precio: 10€ por persona

Taller literario | Taller de novela histórica por Laura Martínez Belli

Del 09 de Septiembre
al 27 de Enero de 2026
El Taller de Novela Histórica de Fundación Casa de México en España es un taller quincenal con enfoque teórico y práctico en el que descubrirás cómo transformar el pasado en una narración apasionante, sin miedo a los datos.

Ideal para: Público interesado en la escritura

Precio: 70€ (8 sesiones)

Octavio Paz a escena: De la poesía al teatro

08 de Septiembre de 2025
17:00-18:30
Fundación Casa de México en España y Teatro de La Abadía invitan al conversatorio Octavio Paz a escena: De la poesía al teatro, en el contexto de Los amores feroces, obra escénica a partir de textos de Octavio Paz, con dramaturgia de Jorge Volpi y puesta en escena de Rosario Ruiz Rodgers. 

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest