Sesión especial | Pedregal: la historia del Espacio Escultórico - Casa de Mexico

Cine

Sesión especial | Pedregal: la historia del Espacio Escultórico

20 de Noviembre de 2024
Horario: 19:00-21:00
Precio: Gratis

La Fundación Casa de México en España se complace en presentar una sesión especial organizada con Fondazione Benetton Studi Ricerche. Se proyectará el documental Pedregal: la historia del Espacio Escultórico.

Pedregal: la historia del Espacio Escultórico [Pedregal: la storia dell’Espacio Escultórico].

Documental producido por la Fondazione Benetton Studi Ricerche, en colaboración con DADA Film y dirigido por Davide Gambino, como una de las actividades asociadas al Premio Internazionale Carlo Scarpa per il Giardino 2023-2024, dedicado al l’Espacio Escultórico nel Pedregal de San Ángel, a Città del Messico.

El Espacio Escultórico del Pedregal de San Ángel, en Ciudad de México, es el lugar al que el Comité Científico de la Fundación decidió dedicar la 33ª edición del Premio Internazionale Carlo Scarpa per il Giardino. El premio, concebido y hecho/realizado por la Fondazione Benetton Studi Ricerche, es un trabajo de investigación, edición, difusión de la cultura del paisaje, que se centra en lugares llenos de valores relacionados con la naturaleza, la memoria y la invención, y explora por segunda vez, tras su primera edición en 1990, que tuvo como ganador al Sítio Santo Antônio da Bica de Roberto Burle Marx en Brasil, lugares pertenecientes al vasto mundo de América Latina.

El Espacio Escultórico es una gran obra de arte colectiva que emerge de la superficie de lava sobre la que, a finales de los años cuarenta del siglo pasado, nacieron y se desarrollaron nuevos barrios y, sobre todo, toda una ciudad universitaria: la de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Un anillo dentado compuesto por sesenta y cuatro prismas de concreto que descansan sobre una base circular de 120 metros de diámetro, circunscribe un trozo de suelo de lava «intacto», poniendo de manifiesto la fuerza expresiva de este paisaje, pero también su condición cambiante y frágil.

Obra fuertemente deseada por la Universidad e inaugurada en 1979, el Espacio Escultórico expresa de manera ejemplar el valor y la significación de un paisaje —el del Pedregal de San Ángel, forjado por una erupción volcánica— con el que la ciudad, las instituciones y la comunidad universitaria están estrechamente vinculados. El entorno cultural y la sociedad mexicana confrontan y dialogan en cuanto a su valor ambiental y ecológico, su poder evocador y los conflictos generados por la expansión urbana de una megalópolis que rodea su perímetro y modifica su naturaleza y significados con el paso del tiempo.

Libro

L’Espacio Escultórico e il paesaggio del Pedregal de San Ángel, Messico

El libro se publica en italiano y en español, este último en coedición con la UNAM. Se trata de un volumen colectivo que recoge la visión de más de veinte autores, en su mayoría mexicanos, para describir de forma científica pero sencilla, desde el punto de vista de diferentes disciplinas que van desde el paisajismo hasta la arquitectura, el arte, la ecología y la geología, así como a través de la mirada de varios fotógrafos contemporáneos y de principios del siglo XX, el lugar al que la Fondazione Benetton Studi Ricerche dedica la trigésimo tercera edición del Premio Internazionale Carlo Scarpa per il Giardino: l’Espacio Escultórico nel Pedregal de San Ángel, a Città del Messico.

Los dosieres dedicados a los lugares galardonados con el Premio Carlo Scarpa se publican anualmente desde 1993. Se presentan en la ceremonia pública de entrega del premio. La coordinación editorial, la edición y el diseño gráfico están a cargo de la oficina de publicaciones de la Fondazione Benetton Studi Ricerche.

Más información sobre la edición en italiano:

L’Espacio Escultórico e il paesaggio del Pedregal de San Ángel, Messico. Premio Internazionale Carlo Scarpa per il Giardino 2023-2024, a cura di Patrizia Boschiero e Luigi Latini, Fondazione Benetton Studi Ricerche-Antiga, Treviso 2024, 300 pagine, 220 illustrazioni a colori e 77 in bianco e nero, prezzo di copertina 25 euro, ISBN 978-88-8435-435-8.

L’Espacio Escultórico e il paesaggio del Pedregal de San Ángel, Messico

Dir. Davide Gambino

  • Italia – México | 2024 | 40 min.

Con la colaboración de:

   

Horario:

19:00-21:00

Precio:

Gratis

Localización:

Cine - Auditorio de Fundación Casa de México en España

Dirigido a:

Público interesado en el cine y la escultura

OTRAS ACTIVIDADES

Ciclo de cine | Directoras mexicanas en el VIII Festival de Cine por Mujeres

Del 30 de Octubre
al 08 de Noviembre de 2025
Para su octava edición, el Festival Cine por Mujeres Madrid regresa a Fundación Casa de México en España con seis sesiones

Ideal para: Público interesado en el cine y en la realización audiovisual de directoras mexicanas

Precio: Gratis

Directoras mexicanas en el VIII Festival de Cine por Mujeres | La falla

La maestra Celeste ha sido transferida a otra escuela y tiene pocos días para convivir con los alumnos de primaria que se iniciaron con ella.

Ideal para: Público interesado en el cine y en la realización audiovisual de directoras mexicanas

Precio: Gratis

Directoras mexicanas en el VIII Festival de Cine por Mujeres | Adiós Caballos: Las muchas vidas de Q Lazzarus

Un recorrido íntimo a través de la vida de la cantante Diane Luckey, también conocida como Q Lazzarus, narrado a través de sus propias palabras, canciones y música.

Ideal para: Público interesado en el cine y en la realización audiovisual de directoras mexicanas

Precio: Gratis

Directoras mexicanas en el VIII Festival de Cine por Mujeres | Después

Carmen intenta superar la muerte de su único hijo, Jorge, al tiempo que trata de comprenderla.

Ideal para: Público interesado en el cine y en la realización audiovisual de directoras mexicanas

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest