Música | Festival LATIR, con Sonido San Francisco & Picotrópico - Casa de Mexico

Música

Por si te lo perdiste

Música | Festival LATIR, con Sonido San Francisco & Picotrópico

09 de Julio de 2024

El Festival LATIR es una plataforma que celebra la cultura latinoamericana a través de exposiciones, encuentros literarios, charlas, actividades interactivas y grandes conciertos.

Sonido San Francisco es una banda mexicana que se dedica a mezclar músicas folclóricas tropicales, tradicionales y populares con electrónica y otros géneros contemporáneos, autodenominándose creadores de la “cumbia sintetizador” desde San Francisco de Asís, Xonacatlán, Metepec, y San Bartolomé Tlateluco, Estado de México.

En 2012 el primer sencillo de la banda titulado “El Género Romántico” es incluido en el Cañonazo Electrocumbiero de EMI. En 2014 lanzaron el LP “Sentimiento Electrónico”, grabado y producido por Gerry Rosado en los estudios de Discos Intolerancia, el 27 de marzo del 2014, en la tercera presentación consecutiva del grupo en el Vive Latino (2012, 2013 y 2014).

Este aporte a la nueva música tropical latinoamericana sintetiza las diversas influencias de la banda, donde la música electrónica, la cumbia y demás ritmos latinos folclóricos y tradicionales se compaginan.

Francisco Azpiri (Pico o Picotrópico) es músico, productor y DJ. Formó parte de los Poncho Kingz, legendario grupo de Hip Trop, recordado por el sencillo “Zero Varo”, incluido en el álbum Plan de contingencia (BMG RCA, 1997).

En la primera década del 2000 tocó como DJ en México, Los Ángeles, Nueva York, Berlín, Madrid, Barcelona y Oslo. Como productor ha lanzado varios sencillos con la disquera Paper Recordings.

Ha hecho remixes para artistas como Brazilian Girls y Love and Rockets, y ha colaborado con Phil Manzanera, integrante de Roxy Music y productor de David Gilmour y Pink Floyd. Picotrópico y La Guardia de la Luz EP fue lanzado por Paper Recordings en marzo de 2024.

 

OTRAS NOTICIAS

Conferencia inaugural | Graciela Iturbide «Cuando habla la luz»

18 agosto, 2025
Fundación Casa de México en España como sede oficial de PhotoEspaña trae a Madrid Cuando habla la luz de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las artes 2025 y la máxima exponente de la fotografía en México. Sus imágenes son reconocidas por su fuerza y por la profundidad con la que reflejan la identidad de las personas de su entorno y su cultura, un trabajo que ha contribuido, además, al conocimiento de las tradiciones y costumbres a lo largo y ancho de México.

Literatura | Presentación de México como escaparate. Festejos centenarios ante la mirada exterior

18 julio, 2025
Fundación Casa de México en España y Ediciones Cinca presentan el libro colectivo México como escaparate. Festejos centenarios (1910, 1921, 1960) ante la mirada exterior, coordinado por Alicia Azuela.

Música | Concierto de Joel Cruz. El son jarocho, tradición y modernidad

14 julio, 2025
Fundación Casa de México en España te invita a disfrutar del concierto Los sones de la región de los Tuxtlas: son jarocho de Veracruz, con Joel Cruz, músico y promotor cultural, comenzó su carrera a los 10 años.

Literatura | Con Acento | IV Encuentro de creadores hispanoamericanos

14 julio, 2025
Del 23 al 28 de junio, Madrid fue el epicentro de la imaginación y la palabra. El IV Encuentro de Creadores Hispanoamericanos reunió a voces literarias de toda Iberoamérica en torno a un tema fascinante: la ciencia ficción en español, rindiendo homenaje a Elena Garro y su obra visionaria.

Pin It on Pinterest