Programa de actividades Michoacán | Hecho a mano | Taller de pasta de caña Pátzcuaro - Casa de Mexico

Académicas

Hecho a mano

Programa de actividades Michoacán | Hecho a mano | Taller de pasta de caña Pátzcuaro

Del 19 de Junio al 21 de Junio de 2024
Horario: 11:00-13:00
Precio: 15€ por dos sesiones de dos horas

La técnica de la Pasta de Caña, se utilizaba desde la época prehispánica por los pueblos purépechas del Lago de Pátzcuaro para elaborar sus ídolos y deidades. Esta técnica de modelado se mantiene viva en las manos creativas de los artesanos michoacanos, adquiriendo fama a nivel nacional e internacional por sus figuras religiosas.

Esta técnica, también denominada “tatzingueni” consiste en modelar figuras con una pasta elaborada con la médula de la caña de maíz y orquídea, que se deja secar, se forra y se aplica con una capa de gesso.

En este taller aprenderán de la mano del artesano michoacano Mario Agustín Gaspar Rodríguez, todo el proceso de elaboración, modelado y decorado con esta técnica purépecha y podrán elaborar sus propias figuras de pasta de caña de maíz.

Impartido por

Mario Agustín Gaspar Rodríguez

Originario de Pátzcuaro, Michoacán, México. Desde su niñez aprendió un importante e invaluable conocimiento de varios oficios artesanales, destacando el “Maque”, la “Laca Perfilada en Oro” y la “Pasta de Caña de Maíz” cuyo origen data de la época prehispánica y colonial. Ha sido ponente y ha participado en conferencias sobre artesanías michoacanas. Ganador del Tercer Lugar del Gran Premio del Arte Popular en 1995, en 1996 el Galardón del Gran Premio de Arte Popular.

Beatriz Ortega Ruiz

Pátzcuaro, Michoacán, México. Desde su niñez aprendió un importante e invaluable conocimiento de varios oficios artesanales, destacando el “Maque”, la “Laca Perfilada en Oro” y la “Pasta de Caña de Maíz” cuyo origen data de la época prehispánica y colonial. artesana de Pátzcuaro que ha dedicado parte de su trayectoria al rescate de la técnica de la Pasta de Caña en la cual se elaboran imágenes religiosas de peso ligero. Ha sido ponente y ha participado en conferencias sobre artesanías michoacanas.

Sesión 1

Miércoles 19 de junio | 11h – 13h

Sesión 2

Viernes 21 de junio | 11h – 13h

Horario:

11:00-13:00

Precio:

15€ por dos sesiones de dos horas

Localización:

Salón de Usos Múltiples. 2do piso

Dirigido a:

Interesados en técnicas de arte popular

OTRAS ACTIVIDADES

Tienda Hecho a mano México 2025 | Raíces entrelazadas: artesanía, herencia y futuro entre México y España

Una entrevista con Tomás Alía -referente indiscutible en el estudio, preservación y proyección contemporánea de la artesanía- para honrar el arte vivo, la identidad y la innovación que nacen de las manos que tejen historia.

Ideal para: Público interesado en comprender la valiosa relación del hacer artesanal entre México y España

Precio: Gratis

Hecho a mano | Taller de cestería

Del 01 de Junio
al 29 de Junio de 2025
En este taller exploraremos algunas de las técnicas tradicionales de la cestería mexicana y nos familiarizaremos con uno de sus materiales más versátiles: la rafia. A través de una demostración práctica, aprenderemos la técnica de cestería en espiral, y posteriormente cada participante tendrá la oportunidad de experimentar y crear con sus propias manos.

Ideal para: Público interesado en técnicas de cestería

Precio: 80€ por taller de 5 sesiones

Visita guiada + proyección de cine | Ajuste de pérdidas

23 de Mayo de 2025
18:30-21:00
Dentro del marco de la exposición Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex, Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y en el cine

Precio: Gratis

Curso | ¡IA para todo! La revolución inteligente

Del 03 de Junio
al 24 de Junio de 2025
Este curso ofrece una introducción integral a la Inteligencia Artificial (IA)

Ideal para: Público interesado en la Inteligencia Artificial y en las nuevas tecnologías

Precio: 60€

Pin It on Pinterest