Programa de actividades Michoacán | Hecho a mano | Taller de pasta de caña Pátzcuaro - Casa de Mexico

Académicas

Hecho a mano

Programa de actividades Michoacán | Hecho a mano | Taller de pasta de caña Pátzcuaro

Del 19 de Junio al 21 de Junio de 2024
Horario: 11:00-13:00
Precio: 15€ por dos sesiones de dos horas

La técnica de la Pasta de Caña, se utilizaba desde la época prehispánica por los pueblos purépechas del Lago de Pátzcuaro para elaborar sus ídolos y deidades. Esta técnica de modelado se mantiene viva en las manos creativas de los artesanos michoacanos, adquiriendo fama a nivel nacional e internacional por sus figuras religiosas.

Esta técnica, también denominada “tatzingueni” consiste en modelar figuras con una pasta elaborada con la médula de la caña de maíz y orquídea, que se deja secar, se forra y se aplica con una capa de gesso.

En este taller aprenderán de la mano del artesano michoacano Mario Agustín Gaspar Rodríguez, todo el proceso de elaboración, modelado y decorado con esta técnica purépecha y podrán elaborar sus propias figuras de pasta de caña de maíz.

Impartido por

Mario Agustín Gaspar Rodríguez

Originario de Pátzcuaro, Michoacán, México. Desde su niñez aprendió un importante e invaluable conocimiento de varios oficios artesanales, destacando el “Maque”, la “Laca Perfilada en Oro” y la “Pasta de Caña de Maíz” cuyo origen data de la época prehispánica y colonial. Ha sido ponente y ha participado en conferencias sobre artesanías michoacanas. Ganador del Tercer Lugar del Gran Premio del Arte Popular en 1995, en 1996 el Galardón del Gran Premio de Arte Popular.

Beatriz Ortega Ruiz

Pátzcuaro, Michoacán, México. Desde su niñez aprendió un importante e invaluable conocimiento de varios oficios artesanales, destacando el “Maque”, la “Laca Perfilada en Oro” y la “Pasta de Caña de Maíz” cuyo origen data de la época prehispánica y colonial. artesana de Pátzcuaro que ha dedicado parte de su trayectoria al rescate de la técnica de la Pasta de Caña en la cual se elaboran imágenes religiosas de peso ligero. Ha sido ponente y ha participado en conferencias sobre artesanías michoacanas.

Sesión 1

Miércoles 19 de junio | 11h – 13h

Sesión 2

Viernes 21 de junio | 11h – 13h

Horario:

11:00-13:00

Precio:

15€ por dos sesiones de dos horas

Localización:

Salón de Usos Múltiples. 2do piso

Dirigido a:

Interesados en técnicas de arte popular

OTRAS ACTIVIDADES

Grabación del programa de radio Madrid Misterioso

21 de Octubre de 2025
17:15-19:00
Fundación Casa de México en España y Onda Madrid, presentan la grabación del programa Madrid Misterioso, presentado por Álvaro Martín.

Ideal para: Público en general interesado en la cultura mexicana

Precio: Gratis previo registro

Educar para crecer: inversión en educación y su impacto en la competitividad de las economías iberoamericanas

La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) presenta una nueva edición de su revista Pódium, dedicada a analizar cómo la inversión en educación impulsa el desarrollo económico y la competitividad de la región.

Ideal para:

Precio: Gratis

Hecho a mano | Taller de velas artesanales

Del 09 de Noviembre
al 16 de Noviembre de 2025
En este taller artístico celebraremos el mes de noviembre a través de la creación de un centro de mesa otoñal con inspiración mexicana, uniendo tradición, color y creatividad

Ideal para: Interesados en oficios artesanales

Precio: 40€ por dos sesiones

Conferencia: Diseño y artesanía de vanguardia

En el marco de este programa y como parte del programa Hecho a Mano, orientada a la promoción del talento artesanal, se organizará una conferencia con cuatro diseñadoras con trayectorias destacadas.

Ideal para: Estudiantes de posgrado en diseño, moda y artes visuales

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest