Conferencia inaugural | Cerámica Suro: Una historia de colaboración, producción y coleccionismo en el Arte Contemporáneo - Casa de Mexico

Académicas

Conferencia inaugural | Cerámica Suro: Una historia de colaboración, producción y coleccionismo en el Arte Contemporáneo

05 de Marzo de 2024
Horario: 18:00-19:00
Precio: Gratis

Conferencia inaugural de la exposición Cerámica Suro: Una historia de colaboración, producción y coleccionismo en el Arte Contemporáneo en la que participan José Noé Suro, director de la fábrica de cerámica, Viviana Kuri, comisaria de la exposición y Fernando Alcalde, artista y ceramista español.

En esta conversación los participantes abordarán las premisas relacionadas con los dilemas entre lo artesanal y lo comercial, se explorará la evolución del trabajo de ceramistas entre México y España, abordarán la conexión con el mundo artesanal, la desaparición de la cerámica tradicional y el surgimiento de talleres contemporáneos.

 

José Noé Suro
Director de la fábrica Cerámica Suro

Ceramista originario de Guadalajara, ha transformado su taller familiar en un referente en el ámbito artístico y creativo. Bajo su liderazgo, Cerámica Suro ha colaborado con cientos de artistas. Así, ha conseguido insertarse en la esencia del devenir contemporáneo y salir de las estanterías reservadas a la artesanía popular realizando piezas a reconocidos restaurantes como Pujol en la CDMX, Manta en Cabo San Lucas y Damián en Los Ángeles.

 

Viviana Kuri
Comisaria

Historiadora y curadora de arte de la Ciudad de México. Realizó estudios de historia en la Universidad Iberoamericana, así como una Maestría en Historia en The University of Chicago. Ha liderado la curaduría de exposiciones como «Atopía» y «Cerámica Suro». Desde el año 2013 se desempeña como directora y curadora en jefe del Museo de Arte de Zapopan en Guadalajara.

 

Fernando Alcalde
Artista

Ceramista establecido en Cuenca, su primer contacto con la alfarería se produjo durante su etapa de estudiante de Geografía e Historia en los años 80. Tras matricularse en la Escuela de Cerámica de Manises en Valencia, abrió su propio taller, especializándose en esmaltes orientales e inspirado en la naturaleza.

Horario:

18:00-19:00

Precio:

Gratis

Localización:

Casa de México en España

Dirigido a:

Público interesado en el Arte Contemporáneo

OTRAS ACTIVIDADES

Visita guiada + proyección de cine | El pueblo mexicano que camina

20 de Agosto de 2025
11:30-14:30
Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición de arte popular dedicado a la Virgen de Guadalupe que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra: Ícono, voz y divinidad.

Ideal para: Público interesado en la figura social, cultural y espiritual de la Virgen de Guadalupe

Precio: Gratis

Visita guiada + proyección de cine | Nuevo mundo

06 de Agosto de 2025
11:30-14:00
Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición de arte popular dedicado a la Virgen de Guadalupe que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra: Ícono, voz y divinidad.

Ideal para: Público interesado en la figura social, cultural y espiritual de la Virgen de Guadalupe

Precio: Gratis

Visita guiada + proyección de cine | La virgen que forjó una patria​

Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición de arte popular dedicado a la Virgen de Guadalupe que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra: Ícono, voz y divinidad.

Ideal para: Público interesado en la figura social, cultural y espiritual de la Virgen de Guadalupe

Precio: Gratis

Visita guiada + proyección de cine | Tonantzin Guadalupe: Creación de una nación

Del 03 de Julio
al 03 de Septiembre de 2025
Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición de arte popular dedicado a la Virgen de Guadalupe que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra: Ícono, voz y divinidad.

Ideal para: Público interesado en la figura social, cultural y espiritual de la Virgen de Guadalupe

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest