Las multilatinas impulsan la internacionalización económica de Latam y consolidan su presencia en España, según un estudio de CEAPI - Casa de Mexico

prensa

Las multilatinas impulsan la internacionalización económica de Latam y consolidan su presencia en España, según un estudio de CEAPI

18 de Enero de 2024
      • El documento muestra que la economía española se refuerza como segundo destino mundial de las multilatinas, solo por detrás de EEUU, y la primera puerta de entrada del capital latinoamericano al mercado europeo 
      • El análisis, refleja que España gana posiciones como uno de los mejores países de Europa para invertir y hacer negocios, ha contado con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet 
      • Núria Vilanova, presidenta de CEAPI, ha incidido en que “las multilatinas son motores de crecimiento de sus países y de desarrollo regional además de instrumento de alianzas estratégicas claves” 

      En el caso de España, las multilatinas, amplían su radio de acción y la eligen puente y centro de operaciones –especialmente hacia los mercados europeos–, aprovechando los históricos vínculos y un idioma común que facilitan el rápido despliegue inversor que ofrece la inmediatez y la proximidad que confiere”. Tanto es así que, “fuera de la región, la economía española se consolida como segundo destino mundial, únicamente por detrás de los Estados Unidos, y la primera puerta de entrada del capital latinoamericano al mercado europeo”. 

      Así lo destaca el estudio Las empresas multilatinas. Las nuevas multinacionales iberoamericanas, elaborado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) y presentado hoy en un acto en la Fundación Casa de México en España, que ha contado con la presencia de José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España, Núria Vilanova, presidenta de CEAPI, Ximena Caraza, directora general de la Fundación Casa de México en España, y Ramón Casilda Béjar,autor del estudio y miembro del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT) de la Universidad de Alcalá y profesor del máster de RRII del IEB, en el que se destaca que España percibe una llegada “cada vez más intensa” de las  multilatinas que acrecienta el mayor interés, seguida de Europa. 

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España impulsa la difusión del arte popular mexicano a través del comercio justo con una edición más de Hecho a mano México, permitiendo al público admirar y adquirir piezas únicas

29 abril, 2025
Consolidándose como el espacio para generar encuentros con el arte popular mexicano, Casa de México expone esta selección exclusiva de piezas a través de “Tienda Hecho a mano México”, un espacio abierto al público del 21 de mayo al 1º de junio 2025 para conocer, adquirir y disfrutar de piezas de decoración, textiles, joyería, calzado y artículos de gran relevancia cultural y valor estético.

Documenta Madrid y Fundación Casa de México en España se unen para mostrar la potencia del documental contemporáneo mexicano

11 abril, 2025
Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine Documental del Ayuntamiento de Madrid y Fundación Casa de México en España presentan por segundo año consecutivo una programación conjunta que pone en valor el dinamismo y la fuerza creativa del cine documental mexicano contemporáneo.

Tiempo de arte presenta el IV Congreso Internacional en la Fundación Casa de México en España

10 abril, 2025
Este miércoles, 09 de abril, se celebró en Fundación Casa de México en España la rueda de prensa del IV Congreso Internacional de Tiempo de arte. Este año, bajo el lema “Innovación, cultura y empresa, la mirada del S. XXI”, el Congreso celebrará su cuarta edición los días 07 y 08 de mayo de 2025 en el Palacio de Festivales de Cantabria, con México como país invitado.

Rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte

2 abril, 2025
Desde Tiempo de Arte, nos complace invitarle a la rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, un espacio de referencia para la reflexión, el debate y la acción en torno a la INNOVACIÓN, CULTURA Y EMPRESA, como agentes de cambio social.

Pin It on Pinterest