Diseño en femenino. México contemporáneo - Casa de Mexico

EXPOSICIÓN

Diseño en femenino. México contemporáneo

Del 25 de Septiembre al 18 de Febrero de 2024
Precio: Gratis

Diseño en femenino. México contemporáneo, reivindica, visibiliza, revisa y documenta el trabajo creado por mujeres que han apostado por hacer del diseño su profesión y su modo de vida.  Curada por Ana Elena Mallet y Pilar Obeso. 

La historia y la práctica del diseño fueron cimentadas desde una perspectiva masculina. Los grandes diseñadores hombres predominan en los libros y en los registros históricos; han ocupado las páginas de las revistas y quienes han inscrito más patentes. En la historia de la disciplina, si acaso se menciona a mujeres diseñadoras, casi siempre están supeditadas al trabajo del genio creador masculino o simplemente se les da crédito como sus parejas sentimentales.  

Las diseñadoras en México han doblegado estructuras y normas sociales, buscando labrar una práctica incluyente. Esta muestra busca establecer alternativas a las narrativas dominantes y aportar lecturas distintas a las hasta ahora establecidas en la historia del diseño.  

La exposición también incluye obras de mujeres indígenas a las que comúnmente se les denomina artesanas, pero cuya práctica puede definirse como diseño y que por cuestiones culturales y sociales han sido relegadas fuera de la disciplina. 

A través de siete núcleos: La colaboración, Repensar la tradición, Nuevos medios y nuevos materiales, De lo local a lo internacional, Binomios, Una perspectiva de género y Los alcances de la comunicación visual, la exhibición explora las distintas tendencias y vertientes del diseño que han regido el imaginario y la práctica, supuestamente femenina, en las primeras décadas del siglo XXI: desde sistemas para repensar “lo hecho a mano”, pasando por la producción de biomateriales, hasta esquemas de colaboración que desafían las normas tradicionales y el sistema patriarcal, son parte de los discursos actuales y demuestran el amplio espectro intelectual de las mujeres en el diseño. La diversidad de estos trabajos nos empuja a reevaluar el concepto de un diseño femenino y expande las narrativas que se pueden crear alrededor de las mujeres en el diseño. 

Conoce toda la información sobre visitas guiadas aquí

"Para Fundación Casa de México en España es un orgullo presentar en el marco de nuestro quinto aniversario a este grupo de mujeres que enriquecen la historia del diseño hecho en México y que se han abierto camino en una profesión en la que no siempre han tenido la visibilidad y el reconocimiento a sus importantes aportaciones". Ximena Caraza Campos, directora general de Fundación Casa de México en España

Diseño en femenino. México contemporáneo abarca 23 años de historia, incluye el trabajo de 70 diseñadoras y exhibe 145 piezas provenientes de 13 estados de la República Mexicana. Las diseñadoras, estudios y marcas que participan en la muestra son: Adriana Díaz de Cossío, Ana Ramírez González, Anagrama, Andrea de la Peña, Angela Damman, Angélica María Ventura Salazar, Anndra Neen, Aurora Pellizzi, Ayres, Bárbara Sánchez-Kane, Bi Yuu, Bónfila Bautista Tapia, Caralarga, Carla Fernández, Carmen Rion, Carmen Tapia, Casa Midy, Caterina Moretti, Cecilia León de la Barra, Cihuah, Comité de Proyectos, Cooperativa Sna Jolobil, Cristina Paoli, Cristina Romo, Cynthia Buttenklepper, Déjate Querer, Edith Medina, Elena Moncada, Emma Gavaldón, Esperanza Martínez Velasco, Estela Martínez Pérez, Felipa Tzeek Naal, Flaminguettes, Frida Escobedo, Isabel Moncada, Izaskun Díaz, Julia y Renata, Korimi, Laura Noriega, Lanza Atelier, LAT, Liliana Ovalle, M.A Studio, Machina, Macrina Mateo, Maddalena Forcella, Marcela Calderón Bony, Margarita Cantú, María Conejo, María Marin de Buen, María Ponce, Maricris Herrera, Martacarmela Sotelo, Maxine Álvarez, Mónica Calderon, Montserrat Piña Benetts, Perla Valtierra, Pink Magnolia, Patricia Cruz Rodríguez, Plácida Martínez Anceto, Popdots, Rachel Levit, Rodete Studio, Rufina Ruíz López, Sandra Weil, Steph Orozco, Taina Campos, Trine Ellitsgaard y Verónica Monsiváis.  

VISITA GUIADA

Horarios e información

Aquí

VISITA VIRTUAL

GALERIA DE IMAGENES

Precio:

Gratis

ENTRADAS
Dirigido a:

Público general

Localización:

Fundación Casa de México

OTRAS ACTIVIDADES

Tienda Hecho a mano México 2025 | Raíces entrelazadas: artesanía, herencia y futuro entre México y España

Una entrevista con Tomás Alía -referente indiscutible en el estudio, preservación y proyección contemporánea de la artesanía- para honrar el arte vivo, la identidad y la innovación que nacen de las manos que tejen historia.

Ideal para: Público interesado en comprender la valiosa relación del hacer artesanal entre México y España

Precio: Gratis

Visitas Xtraordinarias | Sesión de DJ en «Éramos felices y no lo sabíamos»

Dentro del ciclo especial de Visitas Xtraordinarias, Fundación Casa de México en España presenta una visita guiada con sesión de DJ en vivo, el 08 de mayo a las 19:00h.

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y la música

Precio: Gratis

Hecho a mano | Taller de cestería

Del 01 de Junio
al 29 de Junio de 2025
En este taller exploraremos algunas de las técnicas tradicionales de la cestería mexicana y nos familiarizaremos con uno de sus materiales más versátiles: la rafia. A través de una demostración práctica, aprenderemos la técnica de cestería en espiral, y posteriormente cada participante tendrá la oportunidad de experimentar y crear con sus propias manos.

Ideal para: Público interesado en técnicas de cestería

Precio: 80€ por taller de 5 sesiones

Campamento urbano de verano | Arte, cultura y travesura

Del 30 de Junio
al 11 de Julio de 2025
Dentro del programa de verano la Fundación Casa de México en España presenta el Campamento urbano de verano: Arte, cultura y travesura.

Ideal para: Niñas y niños de 7 a 11 años.

Precio: 120€ por participante

Pin It on Pinterest