Hilario y Osbaldo Alejos Madrigal
Piña y veladoras, 2023
Barro modelado, moldeado,
con pastillas y vidriado
San José de García, Tanancicuaro, Michoacán
Hilario Alejos Madrigal (1964)
Rama artesanal: barro
Proveniente de una familia de tradición alfarera, Hilario empezó a una temprana edad a modelar y a moldear piezas de barro vidriado, típicas de San José de García, Tangancícuaro, Michoacán.
El proceso de elaboración de las piezas que elabora es largo y complejo. El barro que utiliza es particular de la zona y los esmaltes que dan el color son mezclas de diferentes óxidos. El maestro Hilario muele los trozos de barro hasta pulverizarlo, lo humedece para lograr hacer una masa que con diferentes herramientas moldea, modela y en algunos casos “pellizca” para darle la terminación deseada. Ya formadas las piezas, se secan al sol y se queman por primera vez, después se les pone el esmalte para vidriarlas y se queman en el horno, por segunda vez, a 900 grados centígrados.
Hilario fue nombrado en 1998 Gran maestro del arte popular mexicano, por Fomento Cultural Banamex y hoy su hijo Osbaldo sigue los pasos de su papá con maestría y orgullo.