Literatura
Presentación de Piezas breves. Estudiantes RESAD – Curso 2021-2022
Presentación de Piezas breves. Estudiantes RESAD. Curso 2021-2022, editado por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) y Ediciones Antígona.
Piezas breves. Estudiantes RESAD. Curso 2021-2022 reúne trece piezas dramáticas de estudiantes de la RESAD, que proponen conflictos sobre distintas violencias persistentes en la actualidad.
Tras la presentación del libro se llevará a cabo una lectura dramatizada de Tocih, la guerrera azteca, pieza de Florianne Valadez, actriz y directora de teatro mexicana.
Actividad presencial con emisión en línea.
En colaboración con la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) y Ediciones Antígona.
Participan:
- Pablo Iglesias: Director de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD), ha desarrollado una labor docente en cursos de postgrado en materias teatrales heterogéneas y en la facultad de Ciencias de la Información en el ámbito de la Realización Cinematográfica. Entre 2008 y 2013 ostentó el cargo de jefe del Departamento de Dirección Escénica. Es vicepresidente de ACESEA (Asociación Española de Centros Superiores de Enseñanzas Artísticas).
- Conchita Piña: Cofundadora de Ediciones Antígona, la editorial española de referencia en la publicación de textos teatrales contemporáneos. Dentro de la editorial dirige las colecciones de teatro, filosofía y crítica teatral. Es responsable, además, del proyecto cultural, educativo y de desarrollo internacional de Antígona. Es cofundadora de la Liga de las Mujeres Profesionales del Teatro. Filial a Antígona, ha fundado Conchita Piña Agencia de Teatro, una agencia de representación encargada de promocionar y difundir la dramaturgia más actual.
- Itziar Pascual: Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2019. Es Doctora en Ciencias de la Información por la UCM y titulada superior en Dramaturgia por la RESAD, trabajando como profesora en ella desde hace más de veinte años. Como dramaturga es autora de más de una treintena de obras dramáticas, premiadas, estrenadas, publicadas y traducidas a distintos idiomas.
- Florianne Valadez: Debutó en México como actriz en el programa de televisión La rosa de Guadalupe. En 2018 debutó como escritora de teatro musical con la obra Para la libertad con canciones de Joan Manuel Serrat, en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) de Madrid. En la actualidad estudia dramaturgia y dirección, en la RESAD y se encuentra preparando el estreno de Frida pintando la esperanza, su segundo musical.
- Irene Herráez: es graduada en Lenguas Modernas, Cultura y Comunicación por la UAM, con un año de Erasmus en la Universität zu Köln (Alemania). Formada como actriz en la EMAD, cursa el Máster en Teatro y Artes Escénicas de la UCM. Completa sus estudios en la RESAD con diversos talleres.
- Yolanda Pallín: Profesora de Escritura Dramática y jefa del departamento de Escritura y Ciencias Teatrales de la RESAD. Colabora habitualmente en seminarios, congresos, publicaciones, talleres y convocatorias relacionadas con la escritura dramática. Trabaja, junto a Eduardo Vasco, en Noviembre Cía. de Teatro. Entre los numerosos premios que ha recibido destacan el Ojo Crítico, el Max al Mejor Autor y el Accésit del Premio Marqués de Bradomín. Asimismo, ha sido finalista del Premio Nacional de Literatura Dramática.
19:00-21:00
Gratis
Salón de usos múltiples
A personas interesadas en la dramaturgia actual
OTRAS ACTIVIDADES
Premios Cervantes de México | José Emilio Pacheco. Iniciación a José Emilio Pacheco, por Luis Antonio de Villena
Ideal para: Público general
Precio: Gratis previo registro
Premios Cervantes de México | José Emilio Pacheco. Tarde o temprano: El tiempo en la obra de José Emilio Pacheco, por Francisca Noguerol
Ideal para: Público general
Precio: Gratis previo registro
Premios Cervantes de México | José Emilio Pacheco
Ideal para: Público general
Precio: Gratis
Conversaciones Transatlánticas | Editoriales con doble nacionalidad
Ideal para:
Precio: Gratis