Conferencia: Una bomba agarrada de un listón, sobre algunos autorretratos en la obra de Frida Kahlo - Casa de Mexico

Académicas

Frida Kahlo

Conferencia: Una bomba agarrada de un listón, sobre algunos autorretratos en la obra de Frida Kahlo

24 de Noviembre de 2022
Horario: 19:00-21:00
Precio: Gratis

Coincidiendo con la clausura de la exposición Frida Kahlo: alas para volar, Helena Chávez Mac Gregor, miembro del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, presenta la conferencia «Una bomba agarrada de un listón, sobre algunos autorretratos en la obra de Frida Kahlo».

A través de esta conferencia Helena C. reconoce la memoria y el lugar de Frida Kahlo en nuestra imaginación contemporánea. Se presenta no solo a Frida artista, sino también como parte de un proyecto político.

Durante el encuentro, no solo se situará su contexto como parte de una naciente nación post revolucionaria, sino que además los asistentes podrán indagar cómo en su obra se despliega una política, alejada de los formatos ideológicos del momento.

Será analizada la complejidad de ciertos autorretratos el espacio político que abrió Frida. En estas obras encontramos unos dispositivos de intensidades no vistas en el arte mexicano previo a ella. Obras que son aperturas más allá de su tiempo. Una bomba, como la describió André Bretón, que todavía sigue estallando.

 

Helena Chávez Mac Gregor 

(Ciudad de México, 1979) Es investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene un doctorado en Filosofía que realizó en la UNAM y una Maestría en Teoría del Arte Contemporáneo por la Universidad Autónoma de Barcelona. De 2009 a 2013 fue la curadora académica del MUAC, donde fundó el programa en Teoría Crítica, Campus Expandido. Actualmente da clases en el Posgrado de Historia del Arte de la UNAM. En 2018 ganó el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos por Docencia en las Artes.  

Entre sus proyectos curatoriales están: “Maternar. Entre el síndrome de Estocolmo y los actos de Producción” (MUAC, 2021-2022) con Alejandra Labastida; “Fritzia Irízar. Mazatlanica” con Virginia Roy (MUAC 2019-2020); “#NoMeCansaré. Estética y política en México, 2012-2018” con Sol Henaro y Alejandra Labastida (MUAC, 2018-2019); “Teoría del Color” con Alejandra Labastida y Cuauhtémoc Medina (MUAC, 2014-2015.  

Su primer libro Insistir en la política. Rancière y la revuelta de la Estética fue publicado por el IIE. Actualmente investiga sobre maternidad y feminismo. Colabora con el Society, Work and Politics Institute (SWOP) de la University of the Witwatersrand en la ciudad de Johannesburgo.

Horario:

19:00-21:00

Precio:

Gratis

Localización:

Casa de México en España

Dirigido a:

Todas las personas interesadas en la obra de Frida Kahlo, historiadores del arte y público en general

No te olvides:

La entrada a las actividades no incluye acceso a la exposición Frida Kahlo: alas para volar.

OTRAS ACTIVIDADES

Día de muertos 2025 | Una fiesta para los sentidos

Del 06 de Octubre
al 06 de Noviembre de 2025
Vive una experiencia única, cada una inspirada en cada uno de los cinco sentidos, que busca conectar con la memoria, la emoción y la experiencia colectiva, una invitación a detenerse, observar, oler, saborear, tocar y escuchar

Ideal para: Público en general

Precio: Según cada taller

Día de muertos 2025 | Taller de maquillaje: Sombra aquí… y en el más allá

Del 23 de Octubre
al 30 de Octubre de 2025
En este taller aprenderás a crear tu propio maquillaje de catrina mientras exploras el significado cultural que hay detrás de cada trazo

Ideal para: Público en general interesado en la cultura mexicana

Precio: 20€ por sesión

Día de muertos 2025 | Taller de tocados de flores: Divina catrina

Del 08 de Octubre
al 28 de Octubre de 2025
En este taller creativo impartido por TRIZTRIZ, aprenderás a elaborar diademas con flores inspiradas en los colores, formas y simbolismos del Día de Muertos, una de las tradiciones más representativas de México.

Ideal para: Público en general interesado en la cultura mexicana

Precio: 25€ por sesión

Día de muertos 2025 | Taller de calaveras de chocolate: Dulce Tradición

Del 22 de Octubre
al 06 de Noviembre de 2025
Sumérgete en la tradición del Día de Muertos con este colorido taller en el que decoraremos calaveras mexicanas de chocolate utilizando royal icing en una amplia gama de colores, purpurinas comestibles y mucha creatividad.

Ideal para: Público en general interesados en conocer la cultura mexicana

Precio: 20€ por sesión

Pin It on Pinterest