Discursos Alternativos | Punk ibérico. Desarrollo de una escena y su proyección en México - Casa de Mexico

Música

Por si te lo perdiste

Discursos Alternativos | Punk ibérico. Desarrollo de una escena y su proyección en México

10 de Noviembre de 2022

El ciclo Discursos alternativos. Rock, punk y teatro en México y España organizado junto a la IE University y la IE Foundation, aborda la presencia de dos grandes movimientos musicales de los años sesenta, setenta y ochenta y su repercusión en la literatura y en las sociedades en las que se manifiestan. 

El movimiento transgresor del punk llegó a tierras ibéricas a finales de los años setenta, procedente del ámbito estadounidense y británico. Su posterior desarrollo en España fue fundamental, dando lugar a una manifestación que tuvo su comienzo en los escenarios underground y que definió el estilo musical de algunas de las ciudades más importantes del país. 

En esta charla Tomás González Lezana abordará el desarrollo cronológico del punk en España, con una breve descripción geográfica en escenas concretas que incluye Madrid, el País Vasco, Cataluña y el que genéricamente vino a denominarse punk ibérico. 

El autor de Punk, pero ¿qué punk? Guía incompleta del punk nacional analizará el punk entendido no solo como un movimiento musical sino como un elemento de crítica y protesta política, a veces mostrando una cara de irreverencia y otras centrándose en oscuridades y necrofilias. Analizará igualmente hasta qué punto el punk ha resuelto o no cuestiones de género. 

Tras evaluar el estado actual del punk en España, se abordará la proyección del punk nacional en México. 

Tomás González Lezana investigador Científico en el Instituto de Física Fundamental del CSIC en Madrid, y Redactor y Administrador de LaFonoteca, web-archivo con reseñas biográficas y discográficas de grupos de música españoles. Autor del libro Punk, pero ¿qué punk? Guía incompleta del punk nacional (LaFonoteca, 2016) y colaborador habitual de la revista Ruta 66. Ha participado en la reedición de Hertzainak. La confesión radical (Pepitas & Aianai, 2013) de Pedro Espinosa y Elena López, y en la edición de vinilos de punk, con textos biográficos, de opinión o entrevistas para sellos como Munster, Vómito PunkRock, Beat Generation, Evil Records, El Forat o Runnin’ Riot. 

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España y Fotogramas  pre-estrenan la obra más reciente de Guillermo del Toro: Frankenstein en los Miércoles de Cine MEXES 

16 octubre, 2025
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, como la 82ª edición del Festival de Venecia, donde fue recibida con una ovación de 13 minutos, la película Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, tendrá su preestreno en exclusiva en España el próximo miércoles 22 de octubre en la sala de cine de última generación de Fundación Casa de México en España.

Paneles magistrales de cine | Con Stage México Audiovisual – Día dos

14 octubre, 2025
Del 01 al 03 de octubre, la Fundación Casa de México en España, junto con Art Kingdom y Stage México Audiovisual, se complacen en presentar una serie de encuentros magistrales con cineastas y profesionales de la industria audiovisual, quienes abordarán temas de gran interés tanto para cinéfilos como para el público en general.

Paneles magistrales de cine | Con Stage México Audiovisual – Día uno

14 octubre, 2025
Del 01 al 03 de octubre, la Fundación Casa de México en España, junto con Art Kingdom y Stage México Audiovisual, se complacen en presentar una serie de encuentros magistrales con cineastas y profesionales de la industria audiovisual, quienes abordarán temas de gran interés tanto para cinéfilos como para el público en general.

Punto de Foco: Cecilia Suárez | Encuentro magistral

14 octubre, 2025
La segunda edición del Punto de Foco de este año está dedicada a la talentosa Cecilia Suárez, una de las figuras más destacadas del cine y la televisión mexicana.

Pin It on Pinterest