Fundación Casa de México en España presenta el programa de la 4ª edición del foro de coproducción audiovisual México-España, MestizoLab - Casa de Mexico

Fundación Casa de México en España presenta el programa de la 4ª edición del foro de coproducción audiovisual México-España, MestizoLab

15 de Septiembre de 2022

La 4ª edición de MestizoLab cuenta con un programa de actividades que lo posicionan como el foro de coproducción audiovisual -desarrollado y producido por Fundación Casa de México en España y Minotauro Comunicación- que reúne a productoras, medios de comunicación e instituciones de México y España para promover el diálogo y la colaboración, con el fin común de generar oportunidades de coproducción.

Esta edición se desarrollará del 26 al 29 de septiembre de 2022 en las instalaciones de Fundación Casa de México en España.
MestizoLab nace como una plataforma para impulsar el desarrollo del sector fílmico y audiovisual de habla hispana. Fomenta la coproducción de contenidos entre México y España, siendo los países líderes en la región iberoamericana.

Como cada año, MestizoLab ofrece la oportunidad de asistir a Screenings (proyecciones) de ficción, documental y capítulos de series con la presencia de sus creadores. La presente edición contará con la proyección de la galardonada cinta «Una película de Policías» (2021) del director Alonso Ruiz Palacios. Su productora Elena Fortes (No Ficción) nos revelará en una interesante conversación los detalles que la llevaron a recibir un Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín.
Se proyectarán también en exclusiva la serie «El tema» de la productora La Corriente del Golfo, la multipremiada Annete (Leos Carax, 2021) y el capítulo uno de «Crónica de Castas» (Daniel Jiménez Cacho, 2014) que acompañará al homenaje a la primera actriz Ángela Molina.


En esta ocasión, y gracias a la participación especial de Filmoteca UNAM, se otorgará por primera vez fuera de México la Medalla Filmoteca de la UNAM, un reconocimiento que busca destacar la labor de personalidades cuya trayectoria ha contribuido a enriquecer el patrimonio fílmico del mundo. Recibirá el galardón la actriz española Ángela Molina, a quien se le otorgó también el pasado mes de marzo el Goya de Honor de la Academia de Cine Español. Molina, un icono de la cinematografía internacional, ha colaborado con los mejores directores de España y de México.

Este 4º Foro de Coproducción destaca por crear alianzas con instituciones que comparten la misión y la visión de promover la creación audiovisual. Es por ello que la máxima casa de estudios en México, la Universidad Nacional Autónoma de México, participará este año a través de su representación en España (Centro de Estudios Mexicanos en España) en diferentes actividades de formación orientadas al desarrollo creativo y económico del sector y el fortalecimiento de la cadena de producción hispanomexicana, con un enfoque especial en la búsqueda y desarrollo de historias para las audiencias infantil y juvenil.


Las actividades formativas de esta cuarta edición se centrarán en brindar herramientas creativas y legales a través de las Jornadas editoriales, diseñadas como una serie de actividades destinadas a la adaptación de libros. Gracias a la visión y colaboración de UNAM España y Scenic Rights1, durante estos días a través de talleres, clases magistrales, charlas y presentaciones los autores literarios aprenderán a transformar sus proyectos literarios a guiones audiovisuales.

Otra actividad destacada es el Seminario Crónica de Festivales realizado en colaboración con la escuela de teoría y dirección cinematográfica La Casa del Cine (ubicada en Barcelona). Esta actividad, diseñada para el público en general, ofrece cuatro sesiones en las que se hará una revisión histórica y crítica a los diversos festivales internacionales de cine centrándose en sus repercusiones sociales, políticas y productivas en otras industrias culturales.
El público interesado en esta temática se puede inscribir en las diferentes actividades a través del sitio web: mestizolab.com/formacion/

Para conocer más sobre MestizoLab, pueden consultar el programa y más detalles en www.mestizolab.com. O bien, pueden escribir al correo comunicacion@mestizolab.com o llamar al teléfono +34 910 689 765.

Información de interés:

  • Fecha: 26, 27, 28 y 29 de septiembre
  • Lugar: Casa de México en España (Alberto Aguilera 20, Madrid)
  • Más detalles aquí

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España impulsa la difusión del arte popular mexicano a través del comercio justo con una edición más de Hecho a mano México, permitiendo al público admirar y adquirir piezas únicas

29 abril, 2025
Consolidándose como el espacio para generar encuentros con el arte popular mexicano, Casa de México expone esta selección exclusiva de piezas a través de “Tienda Hecho a mano México”, un espacio abierto al público del 21 de mayo al 1º de junio 2025 para conocer, adquirir y disfrutar de piezas de decoración, textiles, joyería, calzado y artículos de gran relevancia cultural y valor estético.

Documenta Madrid y Fundación Casa de México en España se unen para mostrar la potencia del documental contemporáneo mexicano

11 abril, 2025
Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine Documental del Ayuntamiento de Madrid y Fundación Casa de México en España presentan por segundo año consecutivo una programación conjunta que pone en valor el dinamismo y la fuerza creativa del cine documental mexicano contemporáneo.

Tiempo de arte presenta el IV Congreso Internacional en la Fundación Casa de México en España

10 abril, 2025
Este miércoles, 09 de abril, se celebró en Fundación Casa de México en España la rueda de prensa del IV Congreso Internacional de Tiempo de arte. Este año, bajo el lema “Innovación, cultura y empresa, la mirada del S. XXI”, el Congreso celebrará su cuarta edición los días 07 y 08 de mayo de 2025 en el Palacio de Festivales de Cantabria, con México como país invitado.

Rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte

2 abril, 2025
Desde Tiempo de Arte, nos complace invitarle a la rueda de prensa y presentación oficial del IV Congreso Internacional Tiempo de Arte, un espacio de referencia para la reflexión, el debate y la acción en torno a la INNOVACIÓN, CULTURA Y EMPRESA, como agentes de cambio social.

Pin It on Pinterest