Taller de cestería contemporánea II - Casa de Mexico

Académicas

Hecho a mano

Taller de cestería contemporánea II

Del 18 de Septiembre al 25 de Septiembre de 2022
Horario: 11:00-13:00
Precio: 30€ (incluye materiales)

Dentro del programa hecho a mano, dedicado a promover el arte popular mexicano presentamos un taller sobre cestería.

En México se utilizan en la cestería con fibras naturales cerca de ochenta especies de plantas, de distintas familias botánicas, como agaves, juncos, cañas, palmas, yuca. Conoceremos los diversos materiales que se pueden emplear para generar obras de cestería contemporánea, desde fibras naturales a materiales no tradicionales. Aprenderemos algunas de las técnicas tradicionales y tendremos oportunidad de ponerlas en práctica, a través de un ejercicio de creación individual.

En continuación con el taller impartido en el mes de junio, el taller se compone de dos sesiones que tienen como objetivo enseñar otras técnicas básicas de cestería como el trenzado y el entrelazado, permitiendo a los alumnos trabajar sus destrezas y elaborar sus propias propuestas de piezas tanto utilitarias como artísticas.

Nueva oportunidad de introducirse en el mundo de la cestería y conocer, de la mano de un experto, la cestería tradicional mexicana y algunas de las técnicas tradicionales como el trenzado y entrelazado.

Información de interés:

  • Fecha: domingos 18 y 25 de septiembre
  • Hora: 11:00h a 13:30h
  • Precio: 30€ por dos sesiones (incluye materiales)

 

Alejandro Abarzúa es Licenciado en Arte de la Universidad Católica de Chile. Actualmente coordina el taller de Costura-Remake en MediaLab Matadero en Madrid. Ha desarrollado talleres en MediaLab Prado, Servicios Sociales del Ayuntamiento de Toledo y participado en “Destejiendo”, proyecto para Madrid Design Festival 2022. Trabaja el proceso creativo como espacio de bienestar.

Horario:

11:00-13:00

Precio:

30€ (incluye materiales)

Localización:

Sala de usos múltiples

Dirigido a:

Público interesado en técnicas tradicionales y cestería

OTRAS ACTIVIDADES

Visita guiada + proyección de cine | El pueblo mexicano que camina

20 de Agosto de 2025
11:30-14:30
Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición de arte popular dedicado a la Virgen de Guadalupe que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra: Ícono, voz y divinidad.

Ideal para: Público interesado en la figura social, cultural y espiritual de la Virgen de Guadalupe

Precio: Gratis

Visita guiada + proyección de cine | Nuevo mundo

06 de Agosto de 2025
11:30-14:00
Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición de arte popular dedicado a la Virgen de Guadalupe que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra: Ícono, voz y divinidad.

Ideal para: Público interesado en la figura social, cultural y espiritual de la Virgen de Guadalupe

Precio: Gratis

Visita guiada + proyección de cine | La virgen que forjó una patria​

23 de Julio de 2025
11:30-14:00
Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición de arte popular dedicado a la Virgen de Guadalupe que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra: Ícono, voz y divinidad.

Ideal para: Público interesado en la figura social, cultural y espiritual de la Virgen de Guadalupe

Precio: Gratis

Visita guiada + proyección de cine | Tepeyac

Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición de arte popular dedicado a la Virgen de Guadalupe que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra: Ícono, voz y divinidad.

Ideal para: Público interesado en la figura social, cultural y espiritual de la Virgen de Guadalupe

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest