Club de lectura | Habitar la frontera - Casa de Mexico

Literatura

Club de lectura | Habitar la frontera

Del 07 de Septiembre al 14 de Diciembre de 2022
Horario: 19:00-21:00
Precio: Gratis

En el presente ciclo del Club de Lectura se busca reflexionar sobre la manera en la que las escritoras mexicanas abordan lo fronterizo en distintas facetas de la experiencia humana. 

Según el diccionario, la frontera es una línea que separa un espacio de otro. Pero la fuerza de la frontera está también en su capacidad de constituir en sí misma un espacio que transitamos, a menudo desprovistos de mapas, para alcanzar otro lugar, ya sea físico o espiritual. Y en ese deambular errático se producen roturas, desarraigos de cuerpos, de realidades, de nacionalidades. 

En el ciclo Habitar la frontera abordaremos la forma en que las escritoras mexicanas han pensado acerca de esos puntos de quiebre que afrontamos en la vida: cuáles son los límites del cuerpo, a qué territorio pertenecemos, qué delimita lo real de lo fantástico, la vida de la muerte, el pasado del presente. 

Estas son algunas de las temáticas que podremos debatir a través de la lectura de cuentos y novelas de las siguientes autoras mexicanas contemporáneas: Sylvia Aguilar Zéleny (Basura), Ana Negri (Los eufemismos), Cecilia Eudave (Al límite del miedo) y Brenda Navarro (Ceniza en la boca). 

Actividad coordinada por Camila Paz, docente de lenguas clásicas y literatura, y coordinadora general y profesora de escritura en la Escuela de Escritura Creativa Clara Obligado (Madrid). 

 

Lecturas y programa 

Miércoles 7 de septiembre
Sylvia Aguilar Zéleny. Basura 
Edición recomendada:  Sylvia Aguilar Zéleny. Basura. Madrid: Tránsito, 2022. 

Miércoles 5 de octubre
Ana Negri. Los eufemismos 
Edición recomendada: Ana Negri. Los eufemismos. Madrid: Firmamento, 2022. 

Miércoles 2 de noviembre
Cecilia Eudave. Al final del miedo 
Edición recomendada: Cecilia Eudave. Al final del miedo. Madrid: Páginas de Espuma, 2021. 

Miércoles 14 de diciembre
Brenda Navarro. Ceniza en la boca 
Edición recomendada: Brenda Navarro. Ceniza en la boca. Madrid: Sexto Piso, 2022. 

 

Camila Paz es licenciada en Filología Clásica por la Universidad Complutense y Máster en Edición UAM-Edelvives Taller de Libros. Realiza múltiples tareas en torno al mundo del libro, como la edición y corrección para distintas editoriales, la mentoría o la animación a la lectura. Es docente de lenguas clásicas y literatura, y coordinadora general y profesora de escritura en Escritura Creativa Clara Obligado, donde dirige un taller de lectura desde hace más de quince años. 

 

Horario:

19:00-21:00

Precio:

Gratis

Localización:

Sala de usos múltiples

Dirigido a:

Mayores de edad interesados en la literatura mexicana.

No te olvides:

La entrada a las actividades no incluye acceso a la exposición Frida Kahlo: alas para volar.

OTRAS ACTIVIDADES

Hispanidad 2025 | Premio Loewe | Javier Velaza en conversación con Luis García Montero

07 de Octubre de 2025
19:00-20:30
En el contexto del Festival de la Hispanidad 2025, Fundación Casa de México en España, la Comunidad de Madrid y Fundación Loewe presentan Lectura de poemas. Javier Velaza (Premio Loewe 2024) en conversación con Luis García Montero.

Ideal para: Al público de interesado en la literatura española.

Precio: Gratis previo registro

Taller literario | Taller de novela histórica, por Laura Martínez Belli

Del 09 de Septiembre
al 27 de Enero de 2026
El Taller de Novela Histórica de Fundación Casa de México en España es un taller quincenal con enfoque teórico y práctico en el que descubrirás cómo transformar el pasado en una narración apasionante, sin miedo a los datos.

Ideal para: Público interesado en la escritura

Precio: 70€ (8 sesiones)

Entradas agotadas

Pin It on Pinterest