Encuentro de las Letras Iberoamericanas | Tercera jornada - Casa de Mexico

Literatura

Encuentro de las Letras Iberoamericanas | Tercera jornada

15 de Junio de 2022
Horario: 10:00-18:00
Precio: Gratis

Con la intención de crear un espacio para conversar y discutir sobre el estado actual de la literatura iberoamericana, Fundación Casa de México en España organiza el primer Encuentro de las Letras Iberoamericanas del 13 al 15 de junio de 2022. Este congreso se presenta de la mano de la Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España, de la Dirección General de Literatura y Fomento a la Lectura, y de la Cátedra Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana.

Consulta el programa aquí

 

Esta tercera jornada cuenta con cuatro mesas:

Mesa 1. Narrativa en español, estado de la cuestión (10:00 – 11:00)

La República de las Letras no sólo supone creadores, sino críticos, traductores, libreros, editores y sobre todo lectores. ¿Cómo se construyen los prestigios literarios en nuestra lengua? ¿Los lectores latinoamericanos pueden acceder con facilidad a las ediciones de cualquier país de América Latina? ¿Qué función cumplen los festivales internacionales? ¿Por qué la narrativa peninsular no termina de llegar al gran público latinoamericano?

Participan:

  • Selva Almada
  • Rosa Beltrán
  • Brenda Navarro
  • Cristina Rivera Garza

Modera: Alexandra Saavedra

Mesa 2. Ensayo en español, estado de la cuestión (11:30 – 12:30)

El ensayo creado por Montaigne y cultivado por Chesterton, Russell, Zweig o Calvino, como paseo, divagación y divertimento, apenas subsiste en nuestra lengua, constreñido entre la escritura académica y la columna periodística. ¿Quiénes son los ensayistas del linaje de «Arte de injuriar» de Borges o La letra e de Monterroso?

Participan:

  • Héctor Abad Faciolince
  • Nuria Barrios
  • Lina Meruane
  • Luna Miguel

Modera: Fernando Iwasaki

Mesa 3. Literatura y resistencia (13:00 – 14:00)

Participan:

  • Gioconda Belli
  • Laura Restrepo

Modera: Fernando Iwasaki.

Mesa 4. Teatro en español, estado de la cuestión (15 de junio, 17:00 – 18:00)

¿En qué punto se encuentra la dramaturgia en lengua española? Y, particularmente, ¿cuál es el estado de la cuestión en el teatro de México y de España, y cómo se puede acrecentar la relación entre ambos, tomando en cuenta, además, el estado de las artes escénicas en el contexto pospandémico?.

Participan:

  • Emma Dib
  • Borja Ortiz de Gondra
  • Amaranta Osorio
  • Juan Villoro

Modera: Jorge Volpi

La directora de Casa de México, Ximena Caraza Campos, ofrecerá unas palabras de clausura para cerrar la primera edición de este Encuentro.

Horario:

10:00-18:00

Precio:

Gratis

Localización:

Salón de usos múltiples

Dirigido a:

Público interesado en la literatura iberoamericana

OTRAS ACTIVIDADES

Premios Cervantes de México | José Emilio Pacheco. Iniciación a José Emilio Pacheco, por Luis Antonio de Villena

18 de Junio de 2025
19:00-21:00

Ideal para: Público general

Precio: Gratis previo registro

Premios Cervantes de México | José Emilio Pacheco

Del 23 de Abril
al 18 de Junio de 2025
Te invitamos a un recorrido por la vida y la obra de los escritores mexicanos galardonados con el premio Cervantes, en esta primera edición, nos centraremos en José Emilio Pacheco.

Ideal para: Público general

Precio: Gratis

Conversaciones Transatlánticas | Editoriales con doble nacionalidad

14 de Mayo de 2025
19:00-20:30
Conversaciones Transatlánticas. Diálogos entre México y España. Desconquista y fraternidad. Tercera sesión Editoriales con doble nacionalidad, Jeannette Lozano Clariond en conversación con Pilar Reyes.

Ideal para:

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest