Presentación de El silencio del diente que quiso ser una flor, de Mauricio Hernández Cervantes - Casa de Mexico

Literatura

Presentación de El silencio del diente que quiso ser una flor, de Mauricio Hernández Cervantes

05 de Abril de 2022
Horario: 19:30-21:00
Precio: Gratis

Presentación de El silencio del diente que quiso ser una flor, del periodista mexicano residente en España Mauricio Hernández Cervantes. 

El libro recoge artículos publicados en periódicos mexicanos y españoles como El Mundo, La Vanguardia, El Confidencial, La Voz de Asturias, Reforma y Excélsior, así como algunos textos inéditos. Los ejes centrales de esta publicación son la memoria y el silencio en la historia reciente de España. 

Mauricio Hernández Cervantes y Antonio Rubio, periodista y director del Máster en Investigación Periodística de la Universidad Rey Juan Carlos. 

En colaboración con editorial Libros.com. 

El silencio del diente que quiso ser una flor, del periodista Mauricio Hernández Cervantes, es un ensayo periodístico que trata de abordar la influencia de los hechos históricos del siglo pasado en la sociedad actual a través de un relato construido a base de recopilaciones de piezas periodísticas a lo largo de los últimos años. 

No solo las palabras hablan. El silencio puede ser más elocuente que cualquier discurso. Y por eso es el silencio el hilo conductor de esta recopilación de artículos: lo no dicho, lo sobreentendido, lo oculto, es el nexo entre estas columnas, reportajes o entrevistas publicados a ambos lados del Atlántico. La difuminación entre los hechos pasados, los presentes y las reflexiones del autor se entremezclan haciendo al lector dudar de la realidad en la que se basa cada afirmación; adosando realidades Mauricio nos aporta la suya, pues sin entender el pasado la sociedad no puede comprender la actualidad. 

Mauricio Hernández Cervantes (Ciudad de México, 1981) es periodista de profesión y de espíritu. En las redacciones de El Mundo (España) y Reforma (México) descubrió su vocación: «ir, ver y contar». Hoy es colaborador en El Confidencial. También ha publicado en La Voz de Asturias, La Vanguardia, El Subjetivo (The Objective), ElDiario.es o El Cultural, entre otros medios españoles, así como en el diario mexicano Excélsior. 

Antonio Rubio es un referente indiscutible del periodismo de investigación y de la docencia en España.  Desde 1973, cuando comenzó un largo andar por redacciones como El Periódico de Cataluña, Interviú, Cambio 16 y El Mundo, su trabajo se ha regido por el rigor, el olfato y la vocación periodística. Sus investigaciones sobre corrupción y terrorismo (muchas convertidas en ‘notitia criminis’) han cambiado la historia del país, y servido de faro guía para varias generaciones de nuevos reporteros. Entre ellas, destacan: El origen del GAL (1997); Lobo. Un topo en las entrañas de ETA (2003); El caso Interior (1995); y Quini, del secuestro a la libertad (1981).  

Fue redactor jefe de la revista Cambio 16 y luego subdirector en el periódico El Mundo. Ocupó la vicepresidencia de la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España), y hoy preside la Asociación de Periodistas de Investigación (API).  Próximamente publicará El desastre de Annual a través de la prensa.  

Dirigió el Máster de Periodismo, así como el de Investigación, Datos, y Visualización, en El Mundo. Y ahora está al frente del Máster de Investigación, Nuevas Narrativas, Fact-Checking, y Transparencia de Maldita.es/URJC. 

Libros.com es la primera editorial en España que utiliza el crowfunding para financiar todos sus títulos. Brinda una oportunidad editorial a cualquier persona que tenga un proyecto literario, profesional o académico que se pueda convertir en un libro. Publicó su primera obra en 2012 Los trabajos y los días, de Lorenzo Silva— y ya cuenta con una comunidad de más de 70.000 mecenas que han apoyado la publicación de 500 libros. 

 

Horario:

19:30-21:00

Precio:

Gratis

Localización:

Sala de usos múltiples

Dirigido a:

Interesados en la actualidad, periodismo y literatura.

No te olvides:

Las actividades abiertas al público tendrán aforo reducido con motivo de prevención por el COVID-19. Nuestras instalaciones cuentan con todas las medidas necesarias de limpieza y desinfección requeridas por las autoridades.

OTRAS ACTIVIDADES

Presentación del libro La trilogía de las luciérnagas. El Grito, de Itziar Pascual y Amaranta Osorio

11 de Noviembre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España invita a la presentación del libro La trilogía de las luciérnagas. El grito, de Itziar Pascual y Amaranta Osorio, publicado por Ediciones Invasoras (España) y Cuadernos Teatrales (Argentina).

Ideal para: Al público interesado en el teatro y la literatura mexicana

Precio: Gratis previo registro

Presentación del libro La Reina Roja, de Adriana Malvido

04 de Noviembre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España y Penguin Random House de México invitan a la presentación del libro La Reina Roja, de la periodista y escritora Adriana Malvido.

Ideal para: Al público interesado en la historia de México

Precio: Gratis previo registro

Presentación del libro Nocturno en Hokkaido, de Mayte Calderón Grobet

14 de Noviembre de 2025
19:00-20:30
Fundación Casa de México en España y editorial Traveler invitan a la presentación del libro Nocturno en Hokkaido, de Mayte Calderón Grobet.

Ideal para: Al público interesado en la literatura mexicana actual

Precio: Gratis previo registro

Taller literario | Taller de novela histórica, por Laura Martínez Belli

Del 09 de Septiembre
al 27 de Enero de 2026
El Taller de Novela Histórica de Fundación Casa de México en España es un taller quincenal con enfoque teórico y práctico en el que descubrirás cómo transformar el pasado en una narración apasionante, sin miedo a los datos.

Ideal para: Público interesado en la escritura

Precio: 70€ (8 sesiones)

Entradas agotadas

Pin It on Pinterest