Fundación Casa de México en España presenta una Navidad a la mexicana - Casa de Mexico

prensa

Fundación Casa de México en España presenta una Navidad a la mexicana

03 de Diciembre de 2021

Fundación Casa de México en España presenta la grandeza de México a través de una exposición que muestra las tradiciones navideñas mexicanas desde el 3 de diciembre de 2021 al 9 de enero de 2022.

  • El nacimiento monumental está formado por el mural de papel amate más grande que se haya pintado de 72 m2 y con un nacimiento de 59 piezas de barro engolado del pueblo de San Pablito en Puebla.
  • Se complementa con un gran árbol de navidad de 4 metros realizado con más de 2300 flores de nochebuena (pascua) y otros nacimientos de menor tamaño en diferentes técnicas artesanales como el barro vidriado.
  • Casa de México ofrecerá visitas guiadas gratuitas de martes a sábado, desde el 4 de diciembre al 8 de enero en horario de 17h, 18h, 19h y 20h.<

A lo largo de todo el edificio se ha diseñado un recorrido para mostrar los diversos elementos que conforman la navidad en México, desde nacimientos de barro hasta piñatas o flores de pascua.

Mural de récord

Destacan el mural de papel amate más grande que se haya pintado, el nacimiento de barro engolado y el árbol de Navidad de flores de Nochebuena.

La pieza principal es un monumental nacimiento (belén) de arte popular en papel amate y barro, originarios de los pueblos de San Agustín Oapan en Guerrero y San Pablito en Puebla, diseñado por Cristina Faesler y Mateo Holmes.

La instalación requirió cinco meses de esfuerzo en los que 28 artesanos trabajaron el barro, el papel y la tinta para crear las más de 80 piezas que componen la instalación.

OTRAS NOTICIAS

Punto de Foco: Alonso Ruizpalacios​ | Encuentro magistral: Escribir y dirigir cine y teatro

7 enero, 2025
Dentro del Ciclo de cine Punto de Foco dedicado a Alonso Ruizpalacios​​, el director mexicano realizó una encuentro magistral con el público. Nos habló sobre su experiencia en el teatro y el cine, desde la escritura de sus guiones hasta la dirección de cortos y largometrajes.​ La sesión incluyó la proyección del cortometraje El último canto del pájaro cú y tuvo lugar el 28 de noviembre a las 19h.

Belenes de México 2024

29 noviembre, 2024
Fundación Casa de México en España celebra la navidad con belenes artesanales.  Se destaca el Belén principal con personajes únicos de las danzas tradicionales mexicanas. 

Exposición | Dos líneas (fe) | Mathieu Copeland, comisario

27 noviembre, 2024
Mathieu Copeland, comisario de la exposición Dos líneas (fe) del artista mexicano Stefan Brüggemann nos habla sobre el discurso curatorial y las ideas del artistas detrás de la exposición. Dos líneas (fe) es una serie que alude a nuestra herencia cultural, el poder de los símbolos, la religión y la historia, combinando referencias al arte sacro y al muralismo mediante obras de gran formato.

Exposición | Dos líneas (fe) | Materiales utilizados en las obras

27 noviembre, 2024
Como pieza central, 'Dos líneas (fe) (1821)', presenta una cita de San Agustín en latín, pintada con aerosol: "La fe es creer lo que aún no ves y su recompensa es ver lo que crees". Y reflejadas en un techo de espejo, las pinturas se duplican al convertir las dos líneas en cuatro. Este efecto hace alusión a la crucifixión de San Pedro, quien pidió ser sacrificado boca abajo, pues se sentía indigno de morir como Cristo.

Pin It on Pinterest