Fundación Casa de México en España invita al público a disfrutar de un belén mexicano que destaca el arte popular de la hojalata repujada - Casa de Mexico

prensa

Fundación Casa de México en España invita al público a disfrutar de un belén mexicano que destaca el arte popular de la hojalata repujada

02 de Diciembre de 2022
    • La instalación se conforma de un tradicional nacimiento (belén), un paisaje campestre en 16 metros de hojalata repujada y 39 estrellas de vidrio emplomado.
    • También se exhibe un monumental árbol de navidad de 4 metros de altura con más de dos mil estrellas de hojalata troquelada.
    • Casa de México ofrecerá visitas comentadas gratuitas de lunes a viernes, desde el viernes 2 de diciembre al 8 de enero en horario de 17h, 18h, 19h, 20h.

    Fundación Casa de México en España presenta la grandeza de México a través de una instalación que muestra el arte popular mexicano en un nacimiento de hojalata repujada que estará en exhibición del 2 de diciembre de 2022 al 8 de enero de 2023. Además, se complementa con un programa de actividades navideñas como conciertos, talleres de manualidades y talleres gastronómicos.

    La luz y sus reflejos son los protagonistas en la celebración de Navidad. Un nacimiento de lámina que simula un paisaje con cielo estrellado instalado en la escalera central con espejos a ambos lados da la bienvenida a los visitantes, dejando que la luz los arrope y sean parte de esta celebración.

    Diseñado por Cristina Faesler y Mateo Holmes, el nacimiento de Navidad mexicana 2022, pone en valor el arte popular originario de la Ciudad de México con piezas de Juan Piña, Luis Piña y Raimundo Amescua, maestros artesanos del mercado de la Ciudadela.

OTRAS NOTICIAS

Fundación Casa de México en España, expone por primera vez en España El poeta y el artista. Seamus Heaney y Jan Hendrix en Yagul .

5 junio, 2023
El FCME, en su compromiso de exhibir lo más destacado de la cultura, trae a Madrid por primera vez la muestra titulada "El poeta y el artista: Seamus Heaney y Jan Hendrix en Yagul". Esta exposición presenta una colección de grabados, tapices, litografías y libros ilustrados, fruto de la colaboración entre el artista neerlandés-mexicano Jan Hendrix y el poeta irlandés y premio Nobel Seamus Heaney. La obra se inspira en el paisaje y la flora de las ruinas de Yagul en Oaxaca, durante el período comprendido entre 1992 y 2016.

Fundación Casa de México en España reconoce y promueve la gastronomía mexicana presentando la Segunda Edición del “Sello Copil”

5 junio, 2023
En la segunda edición de la entrega de “Sello Copil” se suman 11 nuevos restaurantes ubicados en Madrid. Sello Copil es un reconocimiento que se otorga a restaurantes que cumplen con la excelencia de la auténtica gastronomía mexicana en España. Tiene como objetivo garantizar a los comensales una experiencia 100% mexicana y fomentar el intercambio comercial entre México y España, a través de la exportación e importación de productos e insumos mexicanos en España.

Una mexicana que nunca dejó Sefarad. Conversación con Sophie Golberg.

5 junio, 2023
Revive el encuentro con Sophie Goldberg, autora mexicana de origen sefardita. En colaboración con la Fundación HispanoJudía, la Fundación Casa de México en España y la participación de A.M.A. Terpsícore, se llevó a cabo un evento excepcional el pasado 01 de junio.

Seminario especializado | La revolución de las ventas

29 mayo, 2023
Seminario especializado dirigido a las empresas que estén interesadas en crecer y acelerar sus ingresos, hasta llegar a duplicarlos, siguiendo una metodología de 12 pasos llamada The Profit Revolution. Impartido Javier Campos Stivalet, mexicano, socio director de FrissOn Capital y ex vicepresidente para Latam de Wadhwani Foundation. Descubriendo estrategias prácticas para lograr ingresos predecibles para tu empresa.

Pin It on Pinterest