Conferencia Inaugural | Turbulencias del vacío - Casa de Mexico

Académicas

Conferencia Inaugural | Turbulencias del vacío

23 de Enero de 2025
Horario: 18:00-19:00
Precio: Gratis

Fundación Casa de México en España presenta la conferencia inaugural de la exposición «Turbulencias del vacío» de la artista Ale de la Puente, que se estrenará este mes de enero de 2025.

En esta conversación entre la artista Ale de la Puente y la curadora Graciela Kasep, se explorará el enfoque de la artista sobre lo que comúnmente no vemos. A través de su mirada atenta y profunda, Ale de la Puente se pregunta: ¿qué sucede en el vacío? Su obra revela los movimientos y dinámicas complejas del mundo físico, aquellas que a menudo pasan desapercibidas en la cotidianidad. Este diálogo se centrará en la propuesta artística, desentrañando su proceso creativo y las inquietudes que dan forma a sus piezas.  

Ale de la Puente (Ciudad de México, 1968)

Es artista con una formación diversa que incluye diseño, orfebrería, textil, construcción naval, navegación, astronomía, física y filosofía. Su obra explora nociones del tiempo y el espacio a través de un amplio campo de medios, que van desde instalaciones y esculturas hasta dibujos, fotografías, videos, incluyendo expediciones de arte y ciencia en la búsqueda de fenómenos naturales simbólicos, cómo los significamos y cómo nos relacionamos con ellos. Recientemente estuvo en la residencia Artist at Sea del Schmidt Ocean Institute, en una investigación oceanográfica en el Golfo de California y Studio Quantum en Johannesburgo, RSA del Goethe Institut. 

Ha colaborado con científicos del Instituto de Astronomia y de Ciencias Nucleares de la UNAM  para la realización de su obra; ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores; obtuvo mención honorífica Collide@CERN Ars Electronica realizando residencias en el CERN Supercolisionador de Hadrones (Ginebra, Suiza)  y actualmente contínua colaborando con científicos de dicha institución. Ha recibido distinciones del programa ACT (arte-ciencia-tecnología) de Secretaría de Cultura y UNAM, del Centro Multimedia del Cenart, de Fundación SIVAM, Pollock-Krassner Foundation, entre otros.  

Su obra ha sido expuesta y forma parte de colecciones nacionales e internacionales. 

Graciela E. Kasep Ibáñez (Boston Mass, 1978)

Es la Coordinadora del Centro de Investigación de Economía Creativa (CIEC) de la universidad CENTRO; co-editora en jefe de la Revista Académica Arbitrada Economía Creativa y docente de metodología de investigación en los Posgrados de Estudios de Diseño y Arte Contemporáneo y Negocios de la misma institución. Investigadora, curadora y gestora cultural. Formación inicial en Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cursó seminarios del programa de posgrado en Historia del Arte en Boston College y Harvard Extension School. Realizó la Maestría y actualmente es Doctorante en Historia del Arte en el Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Dentro del ámbito museístico inició en el 2005 en el Museo de Arte Carrillo Gil. Desde el 2010 hasta 2014 formó parte del equipo curatorial del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México. Formó parte del comité de adquisiciones del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). También cuenta con experiencia como directora artística de galerías y ha curado diversos proyectos de manera independiente. Ha participado en programas académicos como el Concurso Lorenzo Bonaldi y el congreso Beyond Global and Local: The curator as cultural mediator, en la GAMEC, Bergamo, Italia. En 2013 fue invitada al programa de residencia para jóvenes curadores FOCUS a través de la Embajada de Francia. Desde diciembre de 2017 colabora con el Taubman College de la Universidad de Michigan, USA, como parte del comité de revisión de proyectos culturales y de enfoque de regeneración urbana de las carreras de diseño, arquitectura y urbanismo. Fue profesora invitada dentro del seminario CDMX: Emergent Cultural Infrastructure at the Margins of the Megalopolis en la misma facultad y en 2020 el seminario Something in Common. De 2014 a 2018 coordinó el área de investigación y programación del proyecto Capital Mundial de Diseño CDMX 2018 en colaboración con diversas instituciones culturales y educativas.

Horario:

18:00-19:00

Precio:

Gratis

Localización:

Fundación Casa de México en España

Dirigido a:

Público interesado en el arte contemporáneo

OTRAS ACTIVIDADES

Tienda Hecho a mano México 2025 | Raíces entrelazadas: artesanía, herencia y futuro entre México y España

Una entrevista con Tomás Alía -referente indiscutible en el estudio, preservación y proyección contemporánea de la artesanía- para honrar el arte vivo, la identidad y la innovación que nacen de las manos que tejen historia.

Ideal para: Público interesado en comprender la valiosa relación del hacer artesanal entre México y España

Precio: Gratis

Hecho a mano | Taller de cestería

Del 01 de Junio
al 29 de Junio de 2025
En este taller exploraremos algunas de las técnicas tradicionales de la cestería mexicana y nos familiarizaremos con uno de sus materiales más versátiles: la rafia. A través de una demostración práctica, aprenderemos la técnica de cestería en espiral, y posteriormente cada participante tendrá la oportunidad de experimentar y crear con sus propias manos.

Ideal para: Público interesado en técnicas de cestería

Precio: 80€ por taller de 5 sesiones

Visita guiada + proyección de cine | Ajuste de pérdidas

23 de Mayo de 2025
18:30-21:00
Dentro del marco de la exposición Éramos felices y no lo sabíamos: Colección Jumex, Fundación Casa de México en España presenta una actividad especial. Esta consistirá en una visita guiada por la exposición que culminará en nuestra sala de cine, con una proyección del ciclo dedicado a la muestra

Ideal para: Público interesado en el arte contemporáneo y en el cine

Precio: Gratis

Curso | ¡IA para todo! La revolución inteligente

Del 03 de Junio
al 24 de Junio de 2025
Este curso ofrece una introducción integral a la Inteligencia Artificial (IA)

Ideal para: Público interesado en la Inteligencia Artificial y en las nuevas tecnologías

Precio: 60€

Pin It on Pinterest