Taller
Curso: «De números y de dioses, la geometría de los espacios sagrados»
De números y de dioses: la geometría de los espacios sagrados como parte de las actividades paralelas de la muestra Doctorado en Cariátides obra de Pedro Friedeberg.
Los templos del planeta responden a una composición formal, en la que la geometría juega un papel clave. ¿Pero cómo es posible que esa misma geometría aparezca en los santuarios y templos precolombinos de Mesoamérica? ¿Por qué se repiten, a ambos lados de un océano infranqueable, las mismas proporciones, las mismas figuras, las mismas composiciones, y posiblemente, los mismos mensajes? En este curso realizaremos un rápido acercamiento a las bases de la geometría sagrada, para comparar los números que se esconden en los templos y santuarios, no solo de ambos continentes, sino del mundo entero.
Información sobre el curso
- Impartido por Jaime Buhigas
- Fecha: Martes y jueves del 7 al 23 de julio
- Hora: de 12:00 a 13:30 h
- Lugar: Casa de México en España (calle Alberto Aguilera 20, Madrid)
- Precio: 60€ individual – 80€ por pareja
El curso está compuesto de siete sesiones, una primera sesión introductoria gratuita para conocer más sobre el temario, el tallerista y otros detalles.
Sesión introductoria | Gratis ( jueves 2 de julio)
En oposición a la «profano» se construye lo «sagrado»: la dimensión espacio-temporal, en cuyos límites la realidad se vuelve significante, trascendente. ¿Qué tienen en común los espacios sagrados de la historia de la humanidad?. Tomando como ejemplo los magníficos santuarios que nos dejaron las culturas mesoamericanas, y comparándolos con otros grandes complejos sacros de la historia, nos dedicaremos a escudriñar la esencia que convierte a los espacios en recintos sacros, poniendo especial atención en las leyes geométricas que les dan forma.
- Primera sesión (martes 7 de julio): Introducción a la geometría y la filosofía pitagórica I. El número idea. Cosmogonía geométrica. La Unidad y el regreso a la Unidad. Primeros números y figuras. Las grandes raíces egipcias. Composiciones elementales.
- Segunda sesión (jueves 9 de julio): Introducción a la geometría y la filosofía pitagórica II. Simbología de la forma. Platón y el Timeo. Los sólidos platónicos. Pirámides. Relación del cuadrado y la circunferencia: cuadratura del círculo. El canon humano y la sección áurea.
- Tercera sesión (martes 14 de julio): Equilibrio, armonía y belleza. Logos y series de crecimiento. Series numéricas. Mitología numérica. Simbología del número. Familias numéricas. Composiciones geométricas como base de composición. La geometría en el Arte.
- Cuarta sesión (jueves 16 de julio): El Espacio sagrado. Tipologías. El templo. El santuario. Naturaleza y espacio sacro: la cueva, la montaña y el árbol. Metáfora del universo. El tiempo sagrado. El hombre y lo sagrado. Liturgia. El Osirión de Abidós. El templo de Salomón.
- Quinta sesión (martes 21 de julio): La pirámide. Geometría piramidal. Pirámides puras y pirámides escalonadas. Los números de las pirámides. Pirámides de Keops. Pirámide de Chichen Itzá. Pirámides de Teotihuacán. Simbología y forma.
- Sexta sesión (jueves 23 de julio): Santuarios. Morfología del santuario: simbología y metáfora. Santuarios egipcios y griegos. Teotihuacán como conjunto sacro: el santuario en Mesoamérica. Monte Albán. Chichén Itzá. Tenochtitlán y el recinto del templo mayor. Conclusiones.
Las actividades abiertas al público tendrán aforo reducido con motivo de las medidas de seguridad por el COVID-19. Nuestras instalaciones cuentan con todas las medidas necesarias de limpieza y desinfección requeridas por las autoridades.
Te invitamos a descubrir más sobre el trabajo de este gran artista en Pedro Friedeberg artista mexicano
Casa de México en España. Alberto Aguilera 20, Madrid.
Adultos interesadas en la geometría sagrada y su relación con los espacios.
OTRAS ACTIVIDADES
Entre Sabores | Taller Gastronómico
Ideal para: Interesados en descubrir la gastronomía mexicana.
Precio: 40€ por persona