El pasar del tiempo: Guanajuato en el cine | Ciclo de cine - Casa de Mexico

Cine

El pasar del tiempo: Guanajuato en el cine | Ciclo de cine

Del 16 de Mayo al 20 de Mayo de 2023

Cuatro perspectivas se conjugan en este ciclo de cine que acerca a Guanajuato a espectadores de todo el mundo desde la comodidad de sus butacas. Los caminos del estado son explorados por talentosos directores cuyas obras ofrecen una amplia gama de experiencias cinematográficas, desde la perspectiva íntima de un matador guanajuatense hasta los juegos de imaginación del padre del montaje cinematográfico.

En este recorrido también se descubre la nostálgica mirada de un profesor en Cuévano y la dolorosa realidad contemporánea del país. En suma, estos cuatro filmes son como ventanas que revelan distintos mundos posibles en el corazón del Bajío mexicano.

Se abre la mirilla con el estreno del documental Silveti, la encerrona, un filme dirigido por Toto Martínez que muestra una aventura íntima y estética de la transformación del matador guanajuatense Diego Silveti. Este film destaca la transparencia con la que el torero viste tanto el traje de luces como el de charro. La cinematografía y la tauromaquia se entrelazan en un equilibrio perfecto que logra hacer evidentes las poderosas emociones que se viven tanto en el callejón como en el progresivo y profundo sentir del matador.

Amat Escalante dirige Heli, la segunda película en este ciclo que muestra una historia brutal de la violencia generada por el crimen organizado en la región. Esta obra maestra recibió el premio a Mejor Director en el Festival de Cannes en 2013. Escalante desafía al espectador con su provocación: «Siempre me ha interesado mostrar el lado de las cosas que no solemos ver, sin editarlo.  De ser posible que los únicos cortes sean los parpadeos.»

En conmemoración del aniversario luctuoso de Jorge Ibargüengoitia, se incluye en esta muestra cinematográfica la película Estas ruinas que ves, dirigida por Julián Pastor. Esta obra relata la historia nostálgica de Guanajuato en los años 70, a través de los ojos de un personaje que regresa a su ciudad natal, Cuévano. La película ilustra la sociedad de la época, utilizando la metáfora de una ciudad trazada entre recovecos y callejones.

Peter Greenaway hace un tributo al Eisenstein a través de Eisenstein en Guanajuato, una serie de escenas simbólicas conjugada entre la realidad y la ficción de lo que pudo suceder en un Guanajuato de los años treinta desde la óptica del director ruso.  Un retrato de una ciudad llena de momentos oníricos, que cruzan el eje de la narración visual brincando los ejes de la narración lineal para hacer un montaje arriesgado.

Guanajuato tiene historias que contar, también cristaliza los sueños de forasteros que visitan sus callejones, es sin duda un escenario de grandeza donde la belleza y la cultura coexisten.

Silveti, la encerrona | Dir. Toto Martínez | Estreno
16 de mayo, 18:30h​​

Heli | Dir. Amat Escalante
18 de mayo​, 19:00h

Estas ruinas que ves | Dir. Julián Pastor
19 de mayo​, 19:00h​

Eisenstein en Guanajuato ​​| Dir. Peter Greenaway
20 de mayo​​, 19:00h​

PRÓXIMAMENTE

Cine

Silveti, la encerrona | Estreno | El pasar del tiempo: Guanajuato en el cine

Ideal para: Publico general interesado en el cine

Precio: Gratis

Cine

Heli | El pasar del tiempo: Guanajuato en el cine

Ideal para: Publico general interesado en el cine

Precio: Gratis

Cine

Eisenstein en Guanajuato | El pasar del tiempo: Guanajuato en el cine

Ideal para: Público general interesado en el cine

Precio: Gratis

OTRAS ACTIVIDADES

Ciclo de cine | Horizontes fílmicos de Jalisco

Del 18 de Noviembre
al 22 de Noviembre de 2025
Fundación Casa de México en colaboración con la Secretaría de Turismo del Estado de Zapopan, presenta el ciclo de cine Horizontes fílmicos de Jalisco una muestra de cuatro películas y tres cortometrajes emblemáticos

Ideal para: Público interesado en el cine realizado en Zapopan y en el estado de Jalisco

Precio: Gratis

Horizontes fílmicos de Jalisco | Nunca seremos parte

Para Emi, la nueva relación de su mamá con otra mujer le ha llenado de dudas y resentimientos. Decidida a buscar un cambio, regresa a su ciudad natal para vivir con la nueva familia de su padre y pasar tiempo a lado de su abuela.

Ideal para: Público interesado en el cine realizado en Zapopan y en el estado de Jalisco

Precio: Gratis

Horizontes fílmicos de Jalisco | Goya

Una perra vive amarrada en el sombrío patio del edificio. Dos hermanos de los pisos superiores la alimentan con trozo de carne y cereales.

Ideal para: Público interesado en el cine realizado en Zapopan y en el estado de Jalisco

Precio: Gratis

Horizontes fílmicos de Jalisco | Corina

Corina deberá vencer sus miedos con ayuda de Carlos y emprender un viaje en búsqueda de una misteriosa escritora para salvar su trabajo y el de sus compañeros.

Ideal para: Público interesado en el cine realizado en Zapopan y en el estado de Jalisco

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest