Literatura
Contar el dolor
En esta conferencia Guadalupe Nettel explorará estos temas desde la literatura, centrándose en autores contemporáneos así como en los libros que ella misma ha escrito.
De qué hablaremos:
Hay pocas cosas tan difíciles de expresar como el dolor físico. En general faltan las palabras para contar esa vivencia: se suele hablar de un dolor sordo o agudo, de un dolor tenue, uno que late o que lacera, uno tenue o abrumador, pero en general a los escritores les falta vocabulario para narrarlo, igual que a los enfermos que intentan describir al médico cómo se sienten. En cambio, hay otro tipo de sufrimiento al que nos cuesta menos trabajo abrirnos. Ese que solemos llamar dolor emocional, dolor moral o anímico. Y ese no sólo ha sido tocado una infinidad de veces por quienes se dedican a la literatura, sino que es uno de los grandes motores del arte, una de sus principales materias primas.
Sesión mixta: presencial y a distancia con emisión en streaming en FB Live.
Participan:
- Guadalupe Nettel es escritora y doctora en ciencias del lenguaje. Ha publicado cuatro novelas (El huésped, El cuerpo en que nací, Después del invierno y recientemente La hija única), editadas en Anagrama. También es autora de tres libros de cuentos (Les jours fossiles, Pétalos y otras historias incómodas, El matrimonio de los peces rojos). Colabora en revistas como Granta, El País semanal, The White Review. Su obra ha sido traducida a veinte idiomas y ha obtenido varios premios y reconocimientos como el Premio Herralde de novela, el Premio Internacional Ribera del Duero y el Anna Seghers entre otros. Actualmente dirige la Revista de la Universidad de México.
Sala de usos múltiples
Interesados en la literatura
Sesión presencial también disponible online en FBLive. Las actividades abiertas al público tendrán aforo reducido con motivo de prevención por el COVID-19. Nuestras instalaciones cuentan con todas las medidas necesarias de limpieza y desinfección requeridas por las autoridades.
OTRAS ACTIVIDADES
Presentación de «Kilómetros de tiempo. Poesía completa» y «Cartas a mí misma», de Carmen Castellote
Ideal para: Personas interesadas en la literatura española del exilio.
Precio: Gratis
Presentación de «Molokotov», de Julieta Omaña
Ideal para: Interesados en la literatura de temática mexicana
Precio: Gratis
La energía cósmica de Nahui Ollin | Ciclo Las únicas. Frida Kahlo y sus contemporáneas
Ideal para: Personas interesadas en Frida Kahlo algunos personajes contemporáneos
Precio: Gratis
Tina Modotti: una vida de abejas, sombras y fuego | Ciclo Las únicas. Frida Kahlo y sus contemporáneas
Ideal para: Interesados en Frida Kahlo y otros personajes contemporáneos
Precio: Gratis