Club de lectura: Lo femenino, un riesgo mortal - Casa de Mexico

Literatura

Club de lectura: Lo femenino, un riesgo mortal

Del 03 de Febrero al 05 de Mayo de 2021
Horario: 19:30-21:00
Precio: 5 euros por sesión

El Club de Lectura de Casa de México en España es el espacio en el que los lectores pueden comentar y compartir su experiencia en el acercamiento a títulos imprescindibles de la literatura mexicana.

En esta ocasión el Club de Lectura de Casa de México en España propone la lectura de cuatro obras en donde la visión femenina es fundamental. «Lo femenino. Un riesgo mortal» permitirá acercarse a la obra, la vida y el contexto que rodeó (o rodea) a autoras como Nellie Campobello, Elena Garro, Cristina Rivera Garza y Margo Glantz.

Club de lectura el primer miércoles de cada mes, en el cual la coordinadora establece un diálogo entre la novela y sus lectores.

Las obras a debatir serán:

  • 1. Nellie Campobello: Cartucho (3 de febrero)
  • 2. Elena Garro: Los recuerdos del porvenir (3 de marzo)
  • 3. Cristina Rivera-Garza: Nadie me verá llorar (7 de abril)
  • 4. Margo Glantz: Por breve herida (5 de mayo)

Coordina María José Bruña Bragado, profesora de la Universidad de Salamanca.

María José Bruña Bragado (Zamora, 1976) es profesora titular de la Universidad de Salamanca. Ha sido docente permanente e investigadora doctoral y postdoctoral en las siguientes universidades: Brown University (2000-2001), Universidad de la República [Uruguay] (2002), University of Pennsylvania (2002-2003), Université Paris 8 (2003-2006) y Université de Neuchâtel (2006-2008). Ha publicado varios ensayos críticos sobre Delmira Agustini así como diversos artículos sobre la escritura neobarroca, la poesía de entresiglos (especialmente de mujeres) y la narrativa argentina, uruguaya y chilena de finales del siglo XX y comienzos del XXI.

Sus líneas de investigación abordan los estudios postcoloniales, la estética de la recepción y el género como aproximaciones teóricas al ámbito poético, narrativo y ensayístico hispanoamericano, así como la diáspora intelectual femenina del exilio republicano español.

Puedes leer el artículo escrito por María José Bruña Bragado sobre «Lo femenino, un riesgo mortal» aquí

 

Horario:

19:30-21:00

Precio:

5 euros por sesión

Localización:

Cine de Casa de México en España

Dirigido a:

Interesados en la literatura

No te olvides:

Las actividades abiertas al público tendrán aforo reducido con motivo de prevención por el COVID-19. Nuestras instalaciones cuentan con todas las medidas necesarias de limpieza y desinfección requeridas por las autoridades.

OTRAS ACTIVIDADES

Presentación de la novela Isla partida, de Daniela Tarazona (Almadía)

Isla partida cuenta la historia de una mujer que padece un trastorno neurológico. El día que acude a hacerse un encefalograma –que le diagnosticará disritmia— la mujer experimenta un desdoblamiento. Una de las dos mujeres que ella es decide irse a una isla para quitarse la vida; la otra se queda y sigue el rastro de la mujer suicida.  

Ideal para: Interesados en la literatura

Precio: Gratis

Luchadoras de la literatura mexicana | Elena Poniatowska: tantas voces bajo una sola persona

Elena Poniatowska (1932) es periodista y escritora. De ascendencia polaca, vive en México desde 1942, cuando su familia se vio forzada al exilio debido a la II Guerra Mundial. En 1969 recibió la nacionalidad mexicana.  Ha cultivado la narrativa, el ensayo y la crónica periodística, y ha publicado biografías de célebres personajes mexicanos como Octavio Paz o Juan Soriano. 

Ideal para: Interesados en la literatura

Precio: Gratis

Luchadoras de la literatura mexicana | Margo Glantz: romper moldes, transgredir lo genérico

Margo Glantz (1930) estudió Letras Inglesas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posteriormente se doctoró en Letras Hispánicas en la Sorbona.   Desde su primera novela, Las mil y una calorías (1978), Margo Glantz no ha dejado de hacer valiosas aportaciones al panorama literario hispanohablante. Es autora de más de cincuenta libros, entre los que encontramos novela, cuento, ensayo y crítica literaria.  

Ideal para: Interesados en la literatura

Precio: Gratis

Ciclo literario | Luchadoras de la literatura mexicana | Escritoras en resistencia

Del 28 de Febrero
al 26 de Abril de 2023
El ciclo literario “Luchadoras de la literatura mexicana. Escritoras en resistencia (Castellanos, Glantz y Poniatowska)” aborda los aspectos más relevantes en la obra de tres destacadas escritoras mexicanas de los siglos XX y XXI: Rosario Castellanos, Margo Glantz y Elena Poniatowska. 

Ideal para: Interesados en la literatura

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest