Club de lectura | La narrativa como resistencia - Casa de Mexico

Literatura

Club de lectura | La narrativa como resistencia

Del 02 de Febrero al 01 de Junio de 2022

En La narrativa como resistencia,  nueva edición del  Club de Lectura de Fundación Casa de México en España, reflexionaremos sobre los modos en que las narradoras mexicanas han tomado la palabra para contar las violencias que las rodean y de qué manera esta verbalización ayuda a sanar heridas, a imaginar futuros mejores y a poner palabras a silencios llenos de roturas y vacíos.

Un recorrido que va de principios del siglo XX a principios del siglo XXI, en el que abordaremos autoras consagradas y novísimos valores emergentes en la literatura mexicana y hablaremos de la importancia de acercarse a estos temas en clave narrativa.

Actividad coordinada por Marta Ortiz Canseco, profesora de literatura hispanoamericana en la Universidad Autónoma de Madrid y especialista en literaturas coloniales americanas.

PRÓXIMAMENTE

Literatura

Laura Méndez de Cuenca, Cuentos criminales (2020) | Club de lectura

02 de Febrero de 2022
19:00-21:00

Ideal para: Interesados en la literatura mexicana escrita por mujeres.

Precio: Gratis

Literatura

Rosario Castellanos, Balún Canán (1957) | Club de lectura

02 de Marzo de 2022
19:00-21:00

Ideal para: Interesados en la literatura mexicana escrita por mujeres.

Precio: Gratis

Literatura

Gabriela Jáuregui. La memoria de las cosas (2018) | Club de lectura

06 de Abril de 2022
19:00-21:00

Ideal para: Interesados en la literatura mexicana escrita por mujeres.

Precio: Gratis

Literatura

Alaíde Ventura Medina. Entre los rotos (2019) | Club de lectura

04 de Mayo de 2022
19:00-21:00

Ideal para: Interesados en la literatura mexicana escrita por mujeres.

Precio: Gratis

Literatura

Brenda Navarro. Casas vacías (2020) | Club de lectura

01 de Junio de 2022
19:00-21:00

Ideal para: Interesados en la literatura mexicana escrita por mujeres.

Precio: Gratis

OTRAS ACTIVIDADES

Presentación de México. La novela de Pedro Ángel Palou | Programa de verano 2023

Capital de imperios, ciudad de palacios, metrópoli cosmopolita, pero también víctima de los embates de la naturaleza. Sus tragedias no tienen fin. Aunque tampoco sus grandes momentos, que han visto coronar emperadores, vitorear ejércitos y levantar portentosos edificios. Cuatro familias lo han visto y padecido todo, cada una con su larga genealogía de mentiras, sueños y penas. 

Ideal para: Público general interesado en literatura

Precio: Gratis

Presentación de Lengua dormida de Franco Félix | Programa de verano 2023

Después de un accidente doméstico en apariencia intrascendente que a la postre resultó fatídico, Ana María, la madre del narrador de Lengua dormida, pasó tres años entrando y saliendo de una clínica en Hermosillo, ciudad en la que encontró su punto final la última de sus vidas. 

Ideal para: Público general interesado en la literatura

Precio: Gratis

Presentación de Liquidámbar, de Carmen Villoro

06 de Junio de 2023
19:30-21:00
Liquidámbar, de Carmen Villoro, es un poemario que le canta tanto a la naturaleza vegetal como al cuerpo humano, en tonos suaves y profundos, entre el rezo y la canción de cuna, entre el poema en verso y el poema en prosa.

Ideal para:

Precio: Gratis

Club de lectura | Habitar el mundo como un fantasma

Del 08 de Febrero
al 21 de Junio de 2023
En 2023 regresa el club de lectura de Fundación Casa de México, Habitar el mundo como un fantasma que estará coordinado por la reconocida escritora mexicana Brenda Navarro.

Ideal para: Personas mayores de edad interesadas en la literatura latinoamericana

Precio: Gratis

Pin It on Pinterest